Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Convenio Andrés Bello se reúne para retomar sus planes de educación - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 12 de julio de 2012

Portada Principal
Jueves 12 de julio de 2012
ver hoy
Manifiesto de la IX Marcha antes de abandonar La Paz
Gobierno quiere eliminar los territorios indígenas
Pág 1 
Veja: “Censura boliviana traspasa sus fronteras”
Pág 1 
A pesar de estar construida y ser la única en el país
Unidad de Quemaduras del Hospital General precisa más de $us 90.000 para ser equipada
Pág 1 
Vocero de la IX Marcha, Juan José Sardinas
Gobierno de Morales nunca defendió a la Madre Tierra
Pág 1 
Canadá expresa su “profunda preocupación”
La South American Silver anuncia acciones legales ante nacionalización de Mallku Khota
Pág 1 
COB acusa al Gobierno de dividir a las organizaciones sociales e indígenas
Pág 1 
ABC anticipa Resolución de Contrato con OAS por la carretera Potosí-Tarija
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
La carretera por el Tipnis
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
A propósito de una supuesta “crítica constructiva”:
Oruro es una ciudad digna y merece respeto
Pág 3 
LO QUE NO DEBEMOS CALLAR
Ama Llulla
Pág 3 
Milena no perdió la brújula…
Pág 3 
Economía de palabras
Victorias engañosas
Pág 3 
Adiós a los marchistas
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Linchamiento en “Pumas Andinos”
Aprehenden a dos personas acusadas de participar en asesinato de supuesto ladrón
Pág 4 
Fue remitido a Cámara de Diputados
Senado sanciona proyecto de ley contra la Trata y Tráfico de Personas
Pág 4 
En el Hospital General “San Juan de Dios”
Proceso de licitación para equipamiento de UTI Neonatal concluye este viernes
Pág 4 
En el sector de La Huachaca
Flota y camioneta protagonizan accidente en carretera Oruro-La Paz
Pág 4 
Confirmado mediante la autopsia de ley
Bebé encontrado sin vida en un pozo falleció por un shock hipovolémico
Pág 4 
Trabajadores del Órgano Judicial denuncian posible “masacre blanca”
Pág 4 
En adjudicación del desayuno escolar
Municipio denuncia a “Nuevo Milenio” por supuesta alteración documental
Pág 4 
Comité Cívico inspeccionó la ciudad
Actividad de mercados se realiza sobre aguas estancadas y microbasurales
Pág 5 
Entre Oruro y Potosí
Comisión de Límites de Rodeo advierte enfrentamientos por época de siembra
Pág 5 
Personal de la Alcaldía limpió alrededores de la Terminal de Buses
Pág 5 
Para minas inundadas en San José
Funcionarios de la Gobernación evaden responsabilidades en compra de bombas
Pág 5 
Emplazarán dos escudos en Plaza 10 de Febrero embellecida para fiestas patrias
Pág 5 
Ambientalistas ratifican compromiso de defender aéreas protegidas del Tipnis
Pág 5 
Comisión exigirá a ATT su posición sobre problema de Terminal de Buses
Pág 5 
Autoridades piden paciencia a ciudadanía
Asfaltado de calles de junta “Sebastián Pagador” será concluido en agosto
Pág 6 
Dirigente Luis Alegría garantiza trabajo de la prensa en zonas periurbanas
Pág 6 
Huanuni cuenta con una moderna agencia del BNB
Pág 7 
En el Municipio de Caracollo
Comité de Vigilancia exige destitución del director de Obras Públicas y área técnica
Pág 7 
Empresario pide renovación en directorio de la Cámara de Industrias
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Nuevo Directorio de Guabirá apuesta por mayores inversiones
Pág 8 
Valverde:
“Villegas debe explicar por qué tardó en informar hechos de corrupción en YPFB”
Pág 8 
Fancesa incrementa sus utilidades entre sus socios respecto al año anterior
Pág 8 
Los microseguros ganan espacios en el sector de los trabajadores y sus familias
Pág 8 
El contrato con Jindal sí será modificado
Pág 8 
Correos presenta 4 sellos postales en homenaje a la minería boliviana
Pág 8 
Mallku Khota no incumplió pero cometió un gran error
Pág 8 
Público orureño quedó encantado con la presentación de pianistas
Pág 9 
Ha fallecido la ilustre escritora Elsa Dorado de Revilla
Pág 9 
Arqueólogos descubren asentamiento prehispánico de comerciantes en México
Pág 9 
Yara presenta nueva propuesta en recital del Solsticio de Invierno
Pág 9 
Valiosa réplica de un Rubens regresa a Alemania 70 años después de su expolio
Pág 9 
Por no pedir disculpa pública a Oruro
Alcaldesa formaliza denuncia contra presentadora de TV Milena Fernández
Pág 9 
Astrónomos observan por primera vez galaxias oscuras en el universo temprano
Pág 10 
En Bogotá
Convenio Andrés Bello se reúne para retomar sus planes de educación
Pág 11 
Gobierno peruano creó grupo de diálogo por conflicto minero en Cusco
Pág 11 
Sindicato de profesores de Perú anuncia paro de 24 horas para este jueves
Pág 11 
BID financia con 10 millones programa de defensa jurídica en Colombia
Pág 11 
Ministro paraguayo acusa a Argentina de violar la soberanía en el Pilcomayo
Pág 12 
Argentina pide a los países productores de armas no abastecer la crisis siria
Pág 12 
Indígenas desocupan las obras de polémica hidroeléctrica en Amazonía brasileña
Pág 12 
Estudiantes y trabajadores chilenos exigen "renacionalizar" el cobre
Pág 12 
RESUEMEN INTERNACIONAL
Pág 12 
Mundo - Internacional

En Bogotá

Convenio Andrés Bello se reúne para retomar sus planes de educación

12 jul 2012

Fuente: Bogotá, 11 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Representantes de los doce países miembros del Convenio Andrés Bello (CAB) se reúnen hoy (ayer) en Bogotá para retomar el debate de sus programas de educación, ciencia y tecnología, dijo a Efe la secretaria general del organismo, Mónica López.

"Vamos a empezar a hacer la planeación programática para esta nueva etapa del Convenio Andrés Bello, nos vamos a reunir a hablar de los temas que nos competen a los países en educación, ciencia y tecnología", anunció López sobre este encuentro que se extenderá hasta el viernes.

Los delegados de las 13 carteras educativas del CAB vuelven a abordar estos debates al cabo de un receso de más de dos años, en el que la entidad recuperó el estatus legal y financiero, después de que en 2009 entrara en suspensión de pagos por deudas de unos 20,07 millones de dólares.

López precisó que en esta reunión se buscarán fórmulas de integración de la ciudadanía y se tratará sobre patentes, acceso a la información e industrias culturales, de cara a preparar la reunión de los ministros de Educación del CAB en diciembre próximo.

"La propuesta que elaboramos para trabajar está basada en el tema de ciudadanía para la integración, esto nos permitirá ver cómo las políticas educativas pueden estar creando oportunidades concretas para ejercer la ciudadanía", añadió la exdirectora de Calidad de Preescolar, Básica y Media del Ministerio de Educación de Colombia.

Brasil es el país invitado de honor a esta reunión, pues se le quiere incluir en el convenio por la importancia que ha cobrado en la región latinoamericana.

El CAB toma así impulso al cabo de 42 años de vida y restablecido de una crisis durante la que se realizó una revisión financiera y se hallaron al menos 1.663 convenios que no respondían a la misión de la entidad, por lo que fueron suspendidos.

"Ahora estamos reactivando actividades misionales, esta etapa de saneamiento financiero está concluida en un 80 % representado en acuerdos firmados para devolver esos dineros", afirmó López al respecto.

Un tratado suscrito el 31 de enero de 1970 en Bogotá dio origen al CAB, por iniciativa de Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela. Más adelante, en 1980, se adhirieron Panamá, España, Cuba, Paraguay, México, República Dominicana y Argentina.

Fuente: Bogotá, 11 (EFE).-
Para tus amigos: