Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Gabriela Benítez trae un nuevo concepto del arte utilizando elementos naturales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Gabriela Benítez trae un nuevo concepto del arte utilizando elementos naturales
10 jul 2012
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La artista proveniente de la ciudad de Cochabamba, Gabriela Benítez, trajo consigo un nuevo concepto del arte plástico, presentando obras en las que se incluye los cuatro elementos naturales, aire, tierra, fuego y agua; la muestra fue inaugurada ayer en el salón de exposiciones temporales del Museo “Simón Iturri Patiño” a las 11:30 horas.
El padre de la artista, Roberto Benítez, quien vino desde Tarija para ver la exposición, expresó su aprecio a la comunidad orureña por la calurosa recepción que se ofreció a su hija, Gabriela Benítez, además de explicar que esta ciudad fue el punto de encuentro de ambos.
Orgulloso de ver a su hija realizada en la profesión que ella eligió, señaló que pone en cada una de sus obras sacrificio y esto es recompensado con la conmovedora presentación de su trabajo, porque se dieron cita autoridades de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), hubo música selecta y la presencia de sus colegas.
Roberto Benítez mencionó que insistió a su hija que cambiará de profesión para que ella pueda asegurar su futuro, pero con el pasar de los años se convenció que ella se siente contenta con lo que hace, pese a ser más sacrificada que otras profesiones porque es difícil ser creativos.
“Eso es lo que nos falta a todos, ser creativos, eso es lo que vale”, dijo Benítez, mientras su hija lo miraba con una mirada de agradecimiento, mientras una lagrima de alegría se escurría por su rostro.
Gabriela Benítez, egresada el 2004 como artista plástica, se apasionó por la cerámica, en ella vio la forma de crear escenas fuera de realidad, utilizando elementos que la conectan con el ying y el yang (conceptos del taoísmo), describe en sus cuadros las dos fuerzas fundamentales opuestas y complementarias, que se encuentran en todas las cosas.
Su arte va tomando forma a través de etapas, la primera es la base la cual está hecha de cerámica, luego debe informarse mucho para diseñar y cuando tiene la idea concebida, la dibuja, le pone color y luego esmalta algunas figuras dándole un brillo especial para luego someterla a temperaturas altas de cocción de la obra.
Pero ahí no acaba su trabajo, porque el marco también es parte de la escena, esta se mimetiza, combinando los colores haciendo que sea uno solo. En todas sus obras está presente la madera, ya sea en forma de rueca o marco, algo de lana, tierra, en las imágenes esta el aire a través de las espirales, el agua como un conducto de los terrenal a lo espiritual.
Ella se prepara con mucha anticipación antes de presentar algún trabajo, por ejemplo para esta presentación incorporó a su colección obras dedicadas a Oruro, entre ellas esta una mujer que surge del inframundo como la china supay (mujer diabla), una mezcla de medusa y tentación, luego está la figura de un quirquincho, de su caparazón salen notas musicales.
La concepción de Benítez, es para admirarla y analizarla, los colores y combinaciones logran atrapar en un mundo de continua transformación.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.