Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 AeroSur sólo tiene dos días para renovar su licencia y podría perderla de no hacerlo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
AeroSur sólo tiene dos días para renovar su licencia y podría perderla de no hacerlo
10 jul 2012
Fuente: La Paz, 9 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Director Ejecutivo a.i. de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), Clifford Paravicini, aseguró este lunes que AeroSur está dejando pasar el tiempo sin que ninguno de sus gerentes o socios hubiera enviado la notificación de suspensión de operaciones que podría extender el plazo que vence este miércoles 11.
“De acuerdo a normativa debían haber presentado 10 días antes de que fenezca su plazo, sin embargo, hay consideraciones mucho más delicadas, solicitudes de los trabajadores –fundamentalmente- que se espere. Está bien, estamos a 8 (de julio) y seguimos esperando. Hay un descuido total, hay una práctica quiebra técnica de AeroSur, porque no hay ningún gerente ni técnico que dé la cara por esta empresa, la represente y acuda donde tiene que acudir, en este caso al regulador”, afirmó Paravicini en conferencia de prensa.
Hace 28 días, AeroSur notificó oficialmente a la ATT para que proceda a suspender sus vuelos operacionales en tanto la aerolínea presente un Plan de Salvataje al Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, que hasta la fecha no cumplió.
“El plazo para ATT es el 11 de julio, pierde la licencia sí la autoridad competente de AeroSur no presenta oficialmente una nota en ATT”, reiteró Paravicini.
Consultado sobre el tercer Plan de Salvataje que presentó el inversionista estadounidense William Petty junto a un nuevo socio, la autoridad de la entidad reguladora calificó la misma como “un Mejoral para un cáncer”.
“En todos los planes de negocios que ATT hizo, técnica y científicamente, eso es absolutamente imposible. Eso es un Mejoral para un cáncer, así de manifiesto. No se tiene una solución viable, además, jurídicamente, empresarialmente, la responsabilidad de lograr salvar a AeroSur viene, tiene que venir de los accionistas. O sea el mensaje del Gobierno es el siguiente: ‘¿Cómo es posible que accionistas, Directorio y empresarios, no pongan ni un centavo a los trabajadores para salvar su empresa y solamente den a cambio una concesión que pertenece al Estado?’. El Estado es el que da las concesiones para los espacios aeronáuticos”, recordó la autoridad.
De esa manera, reiteró que los tres planes de salvataje presentados hasta la fecha son “absolutamente inviables”, porque los mismos están previstos para 15 días de funcionamiento, por lo que lo sostuvo que “no es un plan serio”.
Recordó que el ex vicepresidente de finanzas de Aerosur, Alfonso Justiniano, calculó hace varios meses, en reuniones con la reguladora, que el flujo de gastos que demandaba esa aerolínea para operar con normalidad orillaba los 30 millones de dólares mensuales.
“Nunca una empresa prevé un vuelo de un mes, tiene que programar sostenibilidad mínima de tres meses, son 90 millones, según la lógica del señor Justiniano”, especificó Paravicini.
“Pierde la licencia si la Autoridad competente de AEROSUR no presenta oficialmente una nota en ATT, en este caso Notariada, porque nos están enviando notas hasta firmadas ‘por’, y eso es un absurdo empresarial. ATT no recibe cartas firmadas por otros”, aseveró.
Advirtió que una vez concluido el receso judicial se presentará la documentación para el proceso de quiebra fraudulenta que recaerá sobre los bienes de los accionistas. Pero que “el Estado nacional, en este caso, ha tenido el cuidado de anotar absolutamente todos los bienes de los accionistas y sus relaciones familiares más cercanas”.
Aerosur se debate en una crisis económica por deudas millonarias, principalmente con Impuestos Nacionales, que instruyó el pasado 15 de febrero a la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en ingles) el embargo, retención y remisión de pagos a favor de esa aerolínea, por una deuda tributaria que arrastra desde 2004.
Fuente: La Paz, 9 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.