Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Cumbre de Salud será diferida - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Luego del prolongado conflicto entre los médicos, empleados de salud en su generalidad y las autoridades del Gobierno se llegó a un acuerdo consensuado para realizar una reunión cumbre en la que participen delegados de los sectores afectados en el asunto y los designados en las esferas de Gobierno, sin que esto último signifique que puedan participar los representantes de movimientos sociales que durante el conflicto anticipan ese deseo.
Precisamente para salvar escollos y no cambiar el sentido de lo que debe ser una “Cumbre de la Salud” era preciso trazar líneas maestras para el desarrollo de tal evento, empezando por la aprobación de una agenda en la que se incluya de manera consensuada todos los aspectos que afloraron durante el largo conflicto y que desnudaron las falencias en el trabajo de los profesionales y los funcionarios de salud, pero también se conoció una cruda realidad sobre las limitaciones que tienen los servicios de salud, en el caso de los hospitales públicos, la carencia de equipamiento, el desastre de infraestructura y condiciones adecuadas para el tratamiento de miles de pacientes y los limitados presupuestos asignados para salvar una administración hospitalaria mínimamente regular.
El otro tema y lo mencionamos por separado, es el que corresponde a la seguridad social y en este caso a la Caja de Salud que fue severamente criticada y que sin embargo es la que pese a muchas restricciones se halla mejor equipada que la otra (salud pública) donde la crisis es una constante de su funcionalidad cotidiana.
Está en la memoria de todos la propuesta que hizo el Gobierno queriendo transformar los servicios de la Caja Nacional de Salud en otro de tipo estatal, liquidando propiamente el esquema que defienden los dirigentes sindicales y que costó mucho sacrificio a trabajadores y a empleadores que aportaron para tener servicios de salud, que en el último tiempo han sido mejor equipados y modernizados, aunque su gran problema es más de orden administrativo y hasta con cierto porcentaje de injerencia política, de ahí la pugna de intereses en tomar el botín para disfrutarlo con fines sectarios.
Más o menos bajo esas alternativas debe efectuarse la Cumbre de Salud, que también definirá la conveniencia o no de aumentar horas de trabajo a los funcionarios de Salud, pero consignándolos en el marco de la Ley General del Trabajo. En este tema específico ya se intercambiaron criterios y si bien hay quienes exigirán el aumento de horarios, no son pocos los que justifican que con dos horas más de servicio no se eliminarán los graves problemas estructurales de los servicios de salud a la población, especialmente en áreas de población dispersa como las comunidades rurales donde esos servicios son escasos o simplemente no existen.
Definir una agenda de esta naturaleza no es tan simple y la primera fecha tentativa hacia fines del presente mes está muy próxima, los encargados de la difícil misión plantearán diferir esa reunión hasta fin de año, considerando que en noviembre se realizará un censo nacional de población y cuyos resultados serán válidos para medir los alcances reales que necesita el sector de salud para ampliar su beneficio social.
Lo último y que debe considerarse en la temática de la cumbre es aumentar ítems para más médicos, ahora que se producen promociones al por mayor e inclusive nos llegan desde fuera, caso Cuba, contingentes que deberían comenzar su trabajo con un servicio obligatorio allí donde realmente hay déficit de estos profesionales.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.