Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Gobierno rechaza versión brasileña que involucra a Quintana con el narcotráfico - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Gobierno rechaza versión brasileña que involucra a Quintana con el narcotráfico
10 jul 2012
Fuente: La Paz, 9, LA PATRIA.-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, calificó ayer como el “mayor absurdo” una publicación de la revista de Brasil Veja (Vea), que lo involucra con un ciudadano acusado de narcotráfico que supuestamente fue extraditado a ese país.
El Gobierno boliviano reaccionó ayer anunciando, a través de la ministra de Comunicación, Amanda Dávila, que iniciará un proceso judicial contra la revista para que muestre las pruebas en las que se basó para publicar el reportaje titulado “La República de la cocaína”.
"El Gobierno anunció su decisión de enjuiciar a la revista Veja para que demuestre las afirmaciones contenidas en un artículo que consideramos infamante contra autoridades de Gobierno", afirmó Dávila.
Por su parte el viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, acusó a la oposición política y a otros “agentes externos” de estar tras la publicación, “para hacer quedar mal al país”.
"Es grave la acusación que hace la revista, de acusar un hermano ministro como es Juan Ramón Quintana. Al respecto sabemos que existe ciertas personalidades de la oposición como Costas, gobernador de Santa Cruz, y agentes externos han tratado de insinuar de que altas autoridades inmiscuidas en temas de narcotráfico", dijo Cáceres, según un informe oficial.
Al referirse al Presidente Evo Morales y a las plantaciones de coca excedente en El Chapare, el reportaje denuncia que “apenas un tercio de la coca plantada en su país (Bolivia) satisface dicha demanda”.
“El resto abastece el narcotráfico, y como consecuencia, contribuye a corromper la vida de casi un millón de brasileños y de sus familias. Ahora surgen evidencias de que la complicidad del Gobierno boliviano con el narcotráfico va más allá de una simple defensa de los intereses de los cocaleros o plantadores de coca”, dice la publicación.
Según el reportaje, “Veja tuvo acceso a los informes producidos por una Unidad de Inteligencia de la Policía Boliviana, que revela entre otros hechos, una conexión directa entre el hombre de confianza de Evo Morales, ministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana, y un narcotraficante brasileño que actualmente cumple su pena en la penitenciaría de máxima seguridad de Catanduvas, en Paraná”.
Uno de los documentos, titulado Aprehensión de fugitivo internacional y firmado con el nombre encubierto “Carlos”, describe como los agentes bolivianos identificaron la casa del brasileño Maximiliano Dorado Munhoz Filho en el 2010. Max, como también se le conoce, y su banda poseían haciendas en Guajará-Mirim y en otras ocho ciudades de Rondonia, donde recogían la droga lanzada desde aviones bolivianos.
Mensualmente, la banda de Max recibía unos 500 kilos de cocaína que luego eran transportados a San Paulo y Río de Janeiro. El narcotraficante huyó de la cadena Urso Branco, en Rondonia en el 2001, y para entonces se sospechaba que estaba escondido en Bolivia. De hecho, tenía un inmueble en la calle Chiribital, esquina con Pachiuba, en un barrio noble de Santa Cruz de la Sierra, según Veja.
“El día 18 de noviembre de 2010 a las 2 de la tarde, los policías que vigilaban el inmueble presenciaron una cena extravagante. Quintana aparecía en compañía de Jessica Jordan, de 28 años, famosa en su país por haber sido electa Miss Bolivia tan sólo 4 años antes. Ambos tenían por aquel entonces, puestos de confianza en organismos estatales. Quintana era el director de la Agencia para el Desarrollo de las Macrorregiones y Zonas Fronterizas”, continúa el reportaje.
Dos meses antes, Jessica fue nombrada por el vicepresidente Álvaro García Linera como directora regional de Desarrollo del Estado del Beni, departamento que comparte fronteras con Rondonia y por donde ingresa al Brasil buena parte de la droga boliviana. Quintana y Jessica entraron en la casa de Max con las manos vacías y salieron 20 minutos después con dos maletines.
Quintana negó ayer la veracidad del reportaje y confirmó que el Ejecutivo abrirá un proceso contra la publicación para defender la dignidad del Gobierno, supuestamente afectada por las denuncias.
Fuente: La Paz, 9, LA PATRIA.-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.