Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Fabriles proponen atraer inversiones y empresarios piden alianza estratégica - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Fabriles proponen atraer inversiones y empresarios piden alianza estratégica
07 jul 2012
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Los trabajadores fabriles propusieron ayer al pueblo de Oruro trabajar en un anteproyecto de ley de fomento y atracción de las inversiones para el departamento, mientras que los empresarios pidieron formar “una alianza estratégica” para el desarrollo de la región.
Dicha actividad se realizó en una de las salas de la Federación de Trabajadores Fabriles de Oruro (FTFO), donde participaron representantes de varias entidades locales, entre ellas, la Federación de Empresarios Privados de Oruro (FEPO), la Cámara de Industria, la Brigada Parlamentaria, la Gobernación y otras; los ausentes fueron el Comité Cívico de Oruro, la Central Obrera Departamental y el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro.
A manera de antecedentes, el secretario ejecutivo de la FTFO, Rubén Sejas informó que a través del senador, Andrés Villca se hizo la presentación del anteproyecto de la ley de fomento y atracción de inversiones para el desarrollo de Oruro, sin embargo, el 23 de marzo, esa propuesta fue rechazada por la viceministra de Política Tributaria, Susana Ríos.
En el argumento de la autoridad gubernamental, la propuesta de los fabriles causaría distorsiones en el sistema tributario, ya que al establecer exenciones tributarias en el Impuesto a las Utilidades Empresariales (IUE) y en el Impuesto a las Transacciones (IT), a las industrias establecidas en el departamento de Oruro, “se crearía una competencia desleal y se establecería un trato discriminatorio en relación a otros departamentos colindantes”.
Ese argumento fue entregado por el senador Villca al ejecutivo de los Fabriles, Rubén Sejas a través de una nota el 17 de abril pasado. El senador no culminó su gestión, por ello, recurrieron hace un mes al presidente de la Brigada Parlamentaria, Ricardo Aillón.
En la conferencia de prensa, Sejas cuestionó duramente a los parlamentarios orureños porque no trabajan por el desarrollo de la región y en apoyo a la industria local, que de a poco va desapareciendo del departamento.
FEPO
Asimismo, tomó la palabra el presidente de la Federación de Empresarios Privados de Oruro (FEPO), Fernando Dehne Franco, quien destacó la iniciativa propuesta por los fabriles y pidió trabajar en “una alianza estratégica” por el desarrollo de la región.
“Debemos confiar en Oruro, invertir en Oruro y hacer de Oruro una región próspera y del futuro para conseguir un cambio de actitud en la población, frente a la migración que se registra ante la ausencia de fuentes de trabajo, carencia de proyectos y la nula perspectiva de desarrollo. Nuestra alianza estratégica por el desarrollo productivo de Oruro, entonces apunta a construir entre todos una región y zona altamente productiva para tener una ciudad y un departamento competitivos y lograr un progreso hacia la excelencia y calidad económica”, dijo.
Mientras que el gerente de la Cámara de Industria, José Peñaranda se encargó de brindar datos técnicos de cómo está el departamento de Oruro en materia económica, que la calificó como una región extractiva primaria, porque su economía depende más de la minería que del trabajo industrial manufacturero.
También hizo uso de la palabra el presidente de la Brigada Parlamentaria, Ricardo Aillón, quien se defendió de los embates del ejecutivo de los Fabriles, Rubén Sejas y del gerente de la Cámara de Industrias, José Peñaranda al sostener que solo se dijeron “medias verdades”.
Al mismo tiempo, propuso dejar atrás todos los hechos negativos, y pidió trabajar de manera coordinada con la empresa privada, en un nuevo proyecto de ley que sea de beneficio para el departamento de Oruro.
“Mi compromiso como presidente de la Brigada Parlamentaria para hacer un trabajo serio y responsable. Saben por qué me negué, porque este tema de los impuestos es delicado”, añadió.
Los representantes de otras entidades locales también cuestionaron a las autoridades de turno, porque ponen trabas al desarrollo de Oruro, al evitar aprobar proyectos de ley que sean de beneficio para la región, por ello, se acordó como conclusión en hacer gestión de manera coordinada para impulsar la iniciativa de los fabriles.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.