Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La planificación familiar puede salvar la vida de 100.000 mujeres - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 07 de julio de 2012

Portada Principal
Sábado 07 de julio de 2012
ver hoy
Gobierno guarda hermetismo
Tres rehenes escapan de su cautiverio en Mallku Khota y son trasladados a Oruro
Pág 1 
En los últimos diez años
Oruro perdió 5.000 puestos de empleo en el sector industrial
Pág 1 
Mujeres radicales se unen a la protesta
Indígenas anuncian la posibilidad de un “retiro táctico” al Tipnis
Pág 1 
Brasil y Argentina pagarán por encima de 10 y 11 dólares por el gas boliviano
Pág 1 
Viceministro Cáceres aclara que la NAS de EE. UU. no se irá del país
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Usuarios del GLP desprotegidos
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Mala fe
Pág 3 
Justicia internacional para todos, o no hay justicia
Pág 3 
Consumo sostenible
Pág 3 
La planificación familiar puede salvar la vida de 100.000 mujeres
Pág 3 
Reforma electoral panameña apunta a nuevo conflicto
Pág 3 
Principal conclusión de Foro Internacional
Cooperativas mineras deben incidir en seguridad industrial
Pág 4 
Asambleístas orureños buscan incidir en normas de fiscalización
Pág 4 
Hoy se hará la depuración en URA Norte
Elecciones en Coteor: 42 socios presentaron sus candidaturas
Pág 4 
FAO instala en Oruro Sistema de Alerta Temprana para prevenir desastres naturales
Pág 4 
En Dublín – Irlanda
Tres orureños participaron del 50 Congreso Eucarístico Internacional
Pág 4 
A los 78 años de su muerte
Nazaria Ignacia es recordada por las hermana cruzadas
Pág 4 
Ante denuncias de asambleísta Ticona
Admiten déficit en Vinto pero aseguran que será superado en algunos meses
Pág 5 
Hoy en la Brigada Parlamentaria
Exigen presencia del gobernador y la alcaldesa en reunión sobre la Terminal
Pág 5 
Campaña de solidaridad
Cívicos piden apoyo orureño para una joven que sufrió quemaduras
Pág 5 
Resultados de la Cumbre de lucha contra la basura serán publicados hoy
Pág 5 
A través de un anteproyecto de ley
Fabriles proponen atraer inversiones y empresarios piden alianza estratégica
Pág 5 
En el primer semestre
Unidad de Género y Familia del Municipio registró más de 600 casos de violencia
Pág 5 
Por tercera vez
Promueven valorización de residuos reciclables para generar negocios
Pág 6 
Piden a senadora suplente de Pinto definir situación política
Pág 6 
Defensa del Tipnis
Movimiento Socio-Ambiental repudia acciones del Gobierno contra marchistas
Pág 6 
De 17 especificaciones de la licitación
Solo dos ítems del desayuno escolar tuvieron un final feliz
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
La Casa de Murillo genera nueva polémica entre Alcaldía y Gobernación
Pág 8 
Chile pide información a Bolivia para dar con cuatro desaparecidos en frontera
Pág 8 
En las cárceles
Proyecto de ley de Seguridad Ciudadana determina bloquear telecomunicaciones
Pág 8 
En Santa Cruz
Gobernación identifica irregularidades en acusación contra Costas
Pág 8 
Jaime Paz Zamora reaparece junto a Evo Morales en Tarija
Pág 8 
En Santa Cruz
Justa Cabrera renuncia a la subalcaldía de Paurito
Pág 8 
En la ciudad de El Alto
Finaliza un ciclo de modelo de generación de empleos
Pág 8 
Para experimentar parte del viaje de Diego de Almagro
Antropólogos Condarco emprenden expedición hasta Sucre a caballo
Pág 9 
Clan “Yuken” YudaiKen Hanes
Aviador orureño Juan Mendoza es el héroe anime de los jóvenes
Pág 9 
Copacabana, el barrio más famoso de Brasil, celebra 120 años a ritmo de samba
Pág 9 
Rock en invierno
El velo nocturno fue cómplice de la emblemática presentación de Black Jack
Pág 9 
Indignación por declaraciones de presentadora de TV
Alcaldía enjuiciará a Milena Fernández en caso de no ofrecer disculpa pública
Pág 9 
Arqueólogos hallan el presunto vino más antiguo de China, de unos 3.000 años
Pág 9 
Higgs:
"Algunas veces está muy bien tener razón"
Pág 10 
Docentes y empleados estatales inician huelga en mayor provincia de Argentina
Pág 11 
Gobierno declara nula elección sindical y agrava enfrentamiento con líder de CGT
Pág 11 
Paraguay exige a Argentina detener obras en el río Pilcomayo
Pág 11 
Presuntos sicarios asesinan a directora de prisión venezolana y a su esposo
Pág 11 
Líder regional acepta mediación de Iglesia en el conflicto con Gobierno peruano
Pág 11 
Constituyen en Colombia la Asociación de Prensa Internacional
Pág 12 
Niños secuestrados en la selva que fueron rescatados llegan a Lima
Pág 12 
En Perú
Aprueban la Convención Internacional contra Desapariciones Forzadas
Pág 12 
En Argentina
Liberan bloqueo en el acceso al yacimiento de hidrocarburos
Pág 12 
Inaugurada la sede del BID en España como plataforma entre La UE y A. Latina
Pág 12 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 12 
Desmantelan en EE.UU. organización criminal relacionada con cártel de Sinaloa
Pág 12 
Editorial y opiniones

La planificación familiar puede salvar la vida de 100.000 mujeres

07 jul 2012

Por: Gonzalo Fanjul

Para 222 millones de mujeres en todo el mundo, la decisión acerca de si tener un hijo o cuándo tenerlo no es una opción. La falta de acceso a métodos anticonceptivos modernos supone una grave amenaza para las vidas de las madres y de sus hijos, además de un coste insoportable para las economías familiares. Las complicaciones en el embarazo provocan cada año la muerte de 50.000 niñas y jóvenes de 15 a 19 años, la principal causa de muerte en esa franja de edad. En regiones como África central y del oeste, solo una de cada diez mujeres casadas utiliza métodos anticonceptivos modernos.

Estos datos han sido publicados en los últimos días por organizaciones como Save the Children y el Guttmacher Institute. Con ellos pretenden influir en la Conferencia Internacional sobre Planificación Familiar convocada en Londres la próxima semana por el Gobierno británico y la Fundación Bill y Melinda Gates. Se trata de una oportunidad poco común, porque la polémica que rodea habitualmente los debates sobre planificación familiar hace que este asunto central del desarrollo reciba mucha menos atención de la que merece. La propia Melinda Gates ha dejado claro que prefiere limitar las diferencias con el Vaticano y otras organizaciones religiosas: se hablará de la ausencia de métodos anticonceptivos pero no de abortos insalubres, aunque lo segundo es en buena medida consecuencia de lo primero (y mata a 26.000 mujeres africanas cada año).

Polémicas aparte, la posibilidad de lograr avances concretos en este campo sería una de las mejores noticias de un año en el que los compromisos con los países empobrecidos menguan. El informe del Guttmacher Institute calcula que eliminar la brecha en el acceso de las mujeres a métodos anticonceptivos tendría “efectos monumentales” en el ámbito de la salud: evitar 26 millones de abortos y 7 millones de embarazos malogrados; reducir en más de un millón las muertes de niños menores de cinco años; o recortar en dos tercios el número de embarazos no deseados.

Uno de los ámbitos en los que se puede marcar la diferencia es en el de la mortalidad materna. Se estima que en 2012 más de 290.000 mujeres morirán por complicaciones relacionadas con la gestación, de las cuales un tercio eran embarazos no deseados. Son más de 100.000 muertes que podrían ser evitadas.

La estrategia por una planificación familiar eficaz comienza en las políticas de salud, la formación del personal sanitario y el acceso a métodos anticonceptivos asequibles. Pero también es imprescindible vencer las barreras sociales y culturales que impiden a muchas mujeres disfrutar de este derecho. Desde los matrimonios infantiles hasta el estigma del sexo fuera del matrimonio, pasando por las relaciones forzadas, el papel de la sensibilización y la educación es determinante.

Los donantes internacionales gastan en este momento 4.000 millones de dólares cada año en los programas de planificación familiar, lo que resulta en un ahorro de 5.600 millones en la lucha contra los problemas derivados de los embarazos. Incrementar las ayudas hasta los 8.100 millones que serían necesarios para cerrar la brecha del acceso a métodos anticonceptivos modernos elevaría el ahorro a los 11.300 millones: 1,40 dólares ahorrados por cada dólar invertido.

Por: Gonzalo Fanjul (*)

(*) Experto en desarrollo

Para tus amigos: