Viernes 06 de julio de 2012

ver hoy


































































Arte y Cultura
Un museo neoyorquino adquiere una pintura peruana de la época colonial
06 jul 2012
Fuente: Nueva York, 5 (EFE).-
El neoyorquino Museo de Brooklyn informó ayer que adquirió el cuadro "Una alegre compañía a lo largo de la orilla del río Rimac", obra de la llamada escuela limeña y reflejo de la lujosa vida de la élite en el Perú colonial.
La pintura, que pertenecía a la colección de uno de los descendientes de los condes de Guagui, fue realizada en Lima a finales del siglo XVIII, informó la institución mediante un comunicado de prensa.
Explicó también que cuadros como "Una alegre compañía a lo largo de la orilla del río Rimac" constituían una manifestación visible del poder y los privilegios de sus propietarios dentro del imperio español.
La obra lanza una mirada a la lujosa vida privada de la clase alta en la Hispanoamérica colonial, mostrando a un grupo multirracial de españoles, africanos, mestizos y nativos americanos que beben, bailan y flirtean a lo largo de la ribera del río Rimac, el principal curso de agua del oeste de Perú.
Este lienzo es un símbolo de los hispanoamericanos que amasaron su fortuna a finales del siglo XVIII con la cría de ganado, las minas de plata o el cultivo de azúcar, tabaco, cacao o café, lo que se revela en detalles como los finos ropajes, sirvientes ricamente vestidos, adornos en plata o primorosos carruajes.
Fuente: Nueva York, 5 (EFE).-