Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Gobierno justifica represión policial a la IX marchista indígena del Tipnis - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Gobierno justifica represión policial a la IX marchista indígena del Tipnis
06 jul 2012
Fuente: La Paz, 5 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Gobierno justificó este jueves la represión policial contra los integrantes de la IX Marcha en defensa del Tipnis que se encuentran en cercanías de la Plaza Murillo realizando una vigilia esperando que el Gobierno inicie un proceso de diálogo y que de atención a su plataforma de demandas.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero condenó los hechos de violencia provocados por “agitadores” que se habrían incorporado en las manifestaciones de la IX Marcha de los indígenas del Tipnis para agredir a policías con “clavos, objetos contundentes, e instrumentos punzo cortantes”.
“Los indígenas fueron sorprendidos (…) rechazamos estas actitudes de violencia. La utilización de la IX Marcha por parte de los agitadores de siempre que aprovechan las movilizaciones para sus objetivos políticos, puede desvirtuar la causa de los indígenas del Tipnis La mejor manera de apoyar es con un gesto actitud sincera, o desvirtuando la movilización”, dijo Romero.
Entre tanto, el viceministro de Régimen Interior, Jorge Pérez aseguró que los efectivos policiales fueron agredidos en primera instancia por las marchistas de Mujeres Creando y por los indígenas, por lo que tuvieron que utilizar agentes químicos y el carro Neptuno para evitar mayores agresiones de los grupos movilizados en la sede de Gobierno.
Además, enfatizó que el grupo de marchistas lo único que pretende es “victimizarse” ante la sociedad al no haber conseguido apoyo de la ciudadanía hacia sus demandas planteadas en su plataforma.
“Tenemos que lamentar este hecho, lamentar que no puedan captar simpatía, captar adhesión voluntaria y espontanea de la ciudadanía y vengan grupos a generar este tipo de actos para tratar de victimizarse, de ninguna manera son los agresores, han agredido de manera violenta a la policía, lamentamos esta situación”, añadió.
Del hecho de violencia en inmediaciones de la vicepresidencia de la República, en la calle Potosí esquina Ayacucho, el comandante departamental de La Paz, coronel Rosalío Álvarez, reportó que resultaron nueve policías heridos quienes fueron trasladados hasta la clínica Policial Virgen de Copacabana, entre los cuales está el subcomandante departamental quien habría recibido una pedrada en la cabeza.
“Lastimosamente hemos tenido que soportar mucha violencia de ese grupo de mujeres Creando y de los marchistas que han agredido violentamente a los efectivos policiales, tengo nueve bajas que han sido evacuados al hospital policial. Nosotros hemos tenido la intensión de agredir a ninguna persona. Se ha hecho uso del carro Neptuno para un poco dispersar o para calmar a la gente”, dijo el jefe policial.
El Gobierno identificó en la movilización de este jueves a la dirigente del magisterio urbano paceño, Wilma Plata y María Galindo activista de Mujeres Creando, entre otros.
Por su parte los dirigentes de la IX Marcha, repudiaron las acciones violentas contra las mujeres y niños indígenas y aseguraron continuar con sus medidas hasta que el Gobierno dialogue con este sector, no sólo el tema del Tipnis sino los otros puntos planteados en su plataforma de demandas.
“Existe una tozudez del Gobierno de no querer dialogar. Nosotros no vamos a permitir que deshagan la casa grande no lo vamos a tolerar, y al pueblo boliviano si quiere un futuro de sus hijos aquí estamos nosotros. Si nos tienen que seguir gasificando y mojando nuestros campamentos humildes que la misma población nos ha dado vamos a seguir hemos dicho morir antes que esclavos vivir”, afirmó Adolfo Chávez, presidente de la Cidob.
Fernando Vargas, presidente de la Sub Central del Tipnis también lamentó que la policía haya gasificado a las mujeres y niños de la IX Marcha, sin respetar los derechos del pueblo boliviano. Sin embargo aseguró continuarán con las medidas de acción hasta tener una respuesta del Ejecutivo.
De la gasificación y el mojado a los niños, niñas y mujeres la dirigencia de los indígenas tuvo que trasladar a los afectados a la Iglesia para protegerse de la represión policial.
La vigilia indígena instalada hace cuatro días en el acceso al edificio de la Vicepresidencia sufrió este jueves fuerte represión policial con empleo de gas pimienta, granadas de gases lacrimógenos e impresionantes chorros de agua lanzados desde un carro Neptuno, acción que afectó las vías respiratorias de al menos ochos niños indígenas.
El operativo policial se produjo después de una manifestación callejera de activistas femeninas de la organización Mujeres Creando, quienes portaban retratos de la indígena Berta Bejarano, presidenta de la columna de la novena marcha en defensa del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis).
“Todas somos Berta. Evo, tu post consulta a todo el pueblo insulta”, se leía alrededor de la foto de la mujer indígena, quien fue vetada por el Gobierno para una posible negociación por haber sido detenida hace varios años en Brasil por tráfico de cocaína.
Fuente: La Paz, 5 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.