Viernes 06 de julio de 2012

ver hoy







¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Todos los tropezones y zancadillas que hacen lento el avance de nuestra minería son el producto de sanear el camino para su desarrollo, disponiendo de manera urgente las medidas que regulen los derechos y obligaciones de todos los protagonistas de ésta actividad, sean los inversionistas privados, los operadores del sector estatal o los cooperativistas, de modo tal que entre todos puedan definirse estrategias para impulsar real y efectivamente nuestra minería.
Hace falta la ley en cuestión para penalizar los avasallamientos, el secuestro de profesionales mineros, ataques a trabajadores y sus familias, la apropiación de maquinaría y herramientas, de minerales y hasta el despojo de viviendas y enseres de trabajadores, hay que garantizar, asegurar y facilitar todos los proyectos que atañen a la minería y también al sector de los hidrocarburos, que por otro lado confronta problemas con la resistencia de comunarios originarios.
Es necesario que el instrumento legal que se hace esperar demasiado sea de una buena vez consensuado, aprobado y promulgado para que su vigencia elimine las arbitrariedades que actualmente se producen y que ponen en riesgo las actuales y las futuras inversiones, tan necesarias para encarar grandes, medianos y pequeños proyectos, en los que se incluya además tecnología de punta y transferencia de experiencia.
Fuente: LA PATRIA