Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Mensajes energéticos internacionales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El Sr. Federico Franco, presidente del Paraguay, hizo honor a su apellido la semana pasada cuando se le inquirió sobre su reacción a las medidas de aislamiento a su gobierno. Indicó que en alguna forma podía entender el rechazo de la comunidad internacional, pero aprovechando ese contacto con la prensa internacional, se permitió anotar y recordar que gran parte de la iluminación de Buenos Aires y el funcionamiento de la industria de Sao Paulo, se realizan con electricidad generada en las presas Itaipú y Yacyretá. Plantas binacionales en el Río Paraná con Brasil y Argentina respectivamente.
La primera tiene una capacidad instalada de 14.000 MW, ha sido la planta más grande del mundo hasta hace 5 años y la segunda 4.700 MW. Paraguay es dueño de la mitad de las instalaciones y electricidad que se genera. El Sr. Franco no elaboró más sobre el tema. Pero el mensaje de una interdependencia que merece cierto respeto fluía claramente de sus expresiones.
Desde mediados del siglo pasado la energía (petróleo, electricidad y gas) ha cobrado tal importancia en las relaciones entre países que ahora son pocas las reuniones internacionales en las que el tema energético no sea parte obligada de la agenda.
Los países árabes, miembros de la OPEP, han sido los primeros que hicieron evidente esta nueva línea argumental y mostraron su fuerza. La acción concertada de éstos fue contundente. En pocos días los países consumidores vieron desaparecer combustibles en sus puntos de expendio, llegándose a escenas fantasmagóricas de autopistas desoladas, dignas de una película de ciencia ficción. Con toda urgencia se acordaron nuevos precios y se restituyó el servicio de abastecimiento.
Con petróleo ese bloqueo es factible. Se cierran pozos o se almacena y no se embarca la producción.
En el caso del Paraguay, las declaraciones del Sr. Franco en ningún momento han planteado suspender la generación eléctrica.
Era lo racional. Electricidad producida en plantas binacionales donde una de las partes es el comprador, es muy hipotético que la otra pueda suspender la generación por diferencias en el precio u otros motivos.
Por otro lado, se debe tomar en cuenta que Paraguay utiliza solo ± 8% de la electricidad generada y el resto es consumido por Argentina y Brasil. Por la energía paraguaya el Paraguay recibe ± $us 500 millones por año que representa el 11% de su PIB.
Pero desde el Cono Sur, estos últimos meses, se están emitiendo otros mensajes que parecen ser silenciosamente más eficaces.
La incautación por el estado argentino, de la mayoría accionaria de Repsol en YPF S.A., así como el retiro y posterior reposición de permisos de exploración en curso en áreas concedidas a Petrobras y ENAP, han sido muy conocidos en la industria y banca internacional.
En Bolivia las noticias de la nacionalización de la compañía de transporte de electricidad (compañía española igual que Repsol), el desistimiento de Jindal en el Mutún y la nacionalización de Colquiri, también son noticias muy conocidas en la comunidad internacional.
Estamos empezando a ver los resultados de esos mensajes. En la última evaluación semestral referida a condiciones de inversión, en el continente, Argentina y Bolivia están en el penúltimo y antepenúltimo lugar respectivamente.
Muy lamentable. YPFB con esa imagen del país, en su afán de lograr inversiones, está asistiendo a reuniones petroleras a lo largo del planeta que no tienen el propósito de promover inversiones. Por lo visto nuestra empresa estatal insiste en su interpretación de lo que es un “Road Show”. En su momento informó que recurriría a empresas especializadas en el tema. Por sus asistencias en Cartagena (Colombia), Río de Janeiro (Brasil), Yakarta (Indonesia), Kuala Lumpur (Malasia), Calgary (Canadá) y otros que tiene planeados, parecería que la empresa especializada es una agencia de viajes. Los resultados finales los veremos en el resto del año.
(*) Ingeniero
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.