Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Autoridades ratifican entrega de la pista del aeropuerto para el 6 de agosto - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Autoridades ratifican entrega de la pista del aeropuerto para el 6 de agosto
06 jul 2012
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Tras una inspección realizada ayer en horas de la tarde al aeropuerto “Juan Mendoza”, las autoridades nacionales del Ministerio de Obras Públicas ratificaron la entrega de la pista de aterrizaje para que el avión presidencial pueda aterrizar el 6 de agosto.
Después de conocer el informe de la empresa Convisa encargada de la obra y realizar la inspección ocular de las obras del aeropuerto “Juan Mendoza”, el ministro de Obras Públicas, Bladimir Sánchez manifestó que se cumplen los cronogramas esperados, por tanto el presidente del Estado Plurinacional, Evo Morales podrá llegar a Oruro en el avión presidencial para la sesión de honor de la Asamblea Legislativa Plurinacional conmemorando el aniversario de Bolivia.
La inspección de las obras comenzó en el punto cero de la pista donde el director de obras de la empresa Convisa, Fernando Ibáñez indicó que del total del área de aterrizaje que abarca a 4.000 metros, 3.000 ya tienen la carpeta asfáltica y en los 1.000 que resta se trabaja en formar el terraplén. Dijo que de acuerdo al trabajo que realizan se podrá concluir la pista en los primeros días de agosto y el total de la obra se entregará en septiembre.
Por su parte el supervisor de obra del Viceministerio de Viviendas y Obras Públicas, Humberto Obleda, sostuvo que se coordina con la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) la operatividad que tendrá para la llegada del Presidente, en tanto explicó que por la velocidad del viento transversal que se tiene en este sector existirán horas en las que se restringirá las operaciones especialmente para aviones pequeños, además que en algunos momentos no se tiene una buena visibilidad.
Asimismo señaló que las obras del aeropuerto contemplan; la terminal de pasajeros, la torre de control, el edificio de extensión de incendios, centro de operaciones, terminal de carga, plataforma de estacionamiento para cuatro aeronaves, dos calles de rodaje, la pista de 4.000 metros de ancho y un pabellón presidencial para recibir al presidente y diplomáticos.
Toda la obra tiene un costo de 18 millones de dólares financiados por el Gobierno central.
Respecto al espacio donde se encuentra el relleno sanitario en el sector Norte, se pudo comprobar que este espacio esta liberado para que la pista se ejecute en su totalidad, Ibáñez indicó que se trabajó de acuerdo a los requerimientos y normas, por tanto se trasladó todos los residuos porque técnicamente no se puede realizar la plataforma encima de la basura ya que el terreno es inestable.
El ministro Sánchez mencionó que después de realizar esta inspección se puede decir que el avance físico de todo el proyecto es del 78 %, y que los primeros días de agosto ya se podrá operar en el aeropuerto de Oruro y el 28 de septiembre la empresa tiene que entregar todo concluido.
EQUIPAMIENTO
En cuanto al equipamiento del aeropuerto “Juan Mendoza” el secretario de Planificación del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro, Franz Martínez manifestó que en recientes días se tuvo una reunión de coordinación con funcionarios de Aasana para que se pueda firmar un convenio en el cual se comprometa a financiar la segunda fase de equipamiento.
Esta etapa se divide en dos fases, la primera será financiada por la Gobernación con más de 3 millones de dólares, y la segunda por el Viceministerio de Transporte a 3.843.786 bolivianos.
Sin embargo indicó que para operar en agosto se está instalando el sistema de radio ayuda a la navegación que utilizan las naves para seguir su vuelo, esto para garantizar la seguridad.
Por su parte el secretario de Obras Sociales, José Villca sostuvo que la primera fase comprende el sistema contra incendios, el carro bombero, los ascensores, las cintas transportadoras, todos estos equipos serán de última generación.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.