Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Oruro es un gran potencial en la industria del turismo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 06 de julio de 2012

Portada Principal
Viernes 06 de julio de 2012
ver hoy
Carro Neptuno destruye improvisado campamento
Policía reprime con gases y agua a los indígenas en pleno invierno
Pág 1 
Oruro es un gran potencial en la industria del turismo
Pág 1 
Reportan un muerto y ocho heridos por enfrentamientos en Mallku Khota
Pág 1 
Ante inasistencia de Quintana al diálogo
Militares en protesta anuncian radicalizar medidas de presión
Pág 1 
Iglesia Católica pide frenar violencia y enfrentamientos
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Breves mineras
Pág 2 
Editorial
Buen gusto para utilizar pintura
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
ENTRE COLUMNAS
Nosotros… los marcianos
Pág 3 
Discuten en Alemania alternativa a buzones para niños abandonados
Pág 3 
Mensajes energéticos internacionales
Pág 3 
Tipnis, autogolpes y culebreros
Pág 3 
PRI mexicano gobernaría sin mayoría en el Congreso
Pág 3 
Tras inspeccionar las obras
Autoridades ratifican entrega de la pista del aeropuerto para el 6 de agosto
Pág 4 
Municipios definirán políticas para reducir el déficit habitacional
Pág 4 
Hoy desde las 8:00 horas
Foro internacional informará sobre seguridad industrial en sector minero
Pág 4 
Según el ministro Bladimir Sánchez
Solo faltan siete comunidades del Tipnis para socializar consulta previa
Pág 4 
Mineros asalariados condenan los “delitos” en Mallku Khota
Pág 4 
Según actual presidente, Wilford Condori
Consejeros renunciaron para postularse nuevamente a Coteor
Pág 4 
En visita protocolar
Desconcentración de los servicios policiales en la mira de autoridades ediles
Pág 4 
Luego de una semana
Trabajadores levantan ayuno pero continúan en vigilia en la Terminal
Pág 5 
Ayer granizó y nevó unos minutos y sólo en algunos sectores
Pág 5 
Encuentran CPU del Segip enterrada en un lote baldío
Pág 5 
La reunión culminó a las 18:00 horas
Levantan bloqueo en Culta y declaran cuarto intermedio hasta el martes
Pág 5 
VIH Sida: Oruro registró primer caso de transmisión materno infantil
Pág 5 
Trabajadores en salud no permitirán que políticos destruyan su institución
Pág 5 
Primer caso de rabia camélida se registra en el Municipio de Huari
Pág 5 
FAM: Propuesta de Ley facilitará ejecución presupuestaria de alcaldías
Pág 6 
En La Paz
Ministro de educación determina ampliar vacaciones escolares
Pág 6 
Municipios de Tarija y Chuquisaca solicitan ser incluidos en programas productivos
Pág 6 
Deseo de nuevo presidente, Julio Liendo
Cámara de Despachantes pretende ser el referente del comercio exterior
Pág 7 
Mineros declaran enemigas a ONG’s ambientalistas
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Gobierno justifica represión policial a la IX marchista indígena del Tipnis
Pág 8 
Acusados esperan notificación sobre radicatoria caso “24 de mayo”
Pág 8 
Prevén conclusión de carretera doble vía La Paz - Oruro en marzo de 2014
Pág 8 
Ministerio de Economía
“Quienes desean jubilarse deben cumplir con la Ley de Pensiones”
Pág 8 
Corea del Sur es socia de Bolivia en planta piloto de materiales catódicos
Pág 8 
Adulterio podría ser causal de cesación de funciones de un alcalde en Sucre
Pág 8 
En homenaje a los 438 años de fundación de Tarija
Coro y Orquesta de la UTO brindarán recital de gala en la tierra del vino y el erke
Pág 9 
“R con R” Humor, revista de teatro es la nueva propuesta de Talía Producciones
Pág 9 
ABAP inicia cursos de invierno para fomentar el arte plástico
Pág 9 
Piden que la declaren persona no grata
Milena Fernández llama “fétida” a Oruro y provoca revuelo en las redes sociales
Pág 9 
Ensemble Idilivs “Capilla Musical de Oruro”… tres años de fomento a la cultura
Pág 9 
En Milán
Hallan un centenar de dibujos inéditos atribuidos a Caravaggio
Pág 9 
Un museo neoyorquino adquiere una pintura peruana de la época colonial
Pág 9 
Según un estudio
Cambio climático encoge las hojas de las plantas
Pág 10 
Gobierno paraguayo ofrece nuevas líneas de crédito a los empresarios
Pág 11 
Santos pide no hacer "política con el terrorismo" y rodear a fuerza pública
Pág 11 
En Chile
Disuelven marcha de trabajadores para pedir aumento al salario mínimo
Pág 11 
Tras muertes
Exsacerdote exige al Gobierno de Perú que cancele proyecto minero
Pág 11 
Un herido grave en disturbios por huelga de trabajadores carcelarios de Perú
Pág 11 
Según OCDE
Latinoamérica es la región con mayores avances en igualdad de género
Pág 12 
Condenan a 50 años a exdictador Videla por robo de bebés en Argentina
Pág 12 
Centroamérica y el Caribe evalúan políticas y estrategias sanitaria en región
Pág 12 
Denuncian la aparición de peces muertos en la presa de refrigeración de Almaraz
Pág 12 
EE.UU. investiga agencia de la ONU que envió ordenadores a Corea del Norte e Irán
Pág 12 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 12 
Oruro - Regional

Oruro es un gran potencial en la industria del turismo

06 jul 2012

Fuente: LA PATRIA

Fidel Escalera e Itza Terrazas de LA PATRIA ganaron premios en concurso de documentales

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El departamento de Oruro, es un gran potencial en la industria del turismo, fue el mensaje remarcado anoche durante la premiación a los ganadores del concurso de documentales en radio, prensa, televisión y fotografía, sobre la visita que se realizó a los municipios de Toledo y Turco.

La premiación tuvo lugar en el hall del edificio del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro. El gerente de Sinchi Wayra, Gonzalo Guzmán, manifestó que la empresa se interesó desde hace cuatro años en buscar algo que haga de Oruro, un departamento que sea reconocido no solo por la minería, ya que cuenta otro tipo de riquezas, es ahí que vieron que la región tiene un potencial interesante.

Oruro al ser cuna de la cultura de los Urus, tiene mucho que ofrecer para la humanidad y el país, es ahí que el papel de la prensa es fundamental, “los trabajos que hemos visto, mostraban imágenes de esfuerzo y sobre todo la existencia de un patrimonio.

Después de un trabajo interinstitucional, se presentó los caminos del Tío, “ya hemos encontrado el patrimonio. Con este, deberíamos forjar una vocación turística de Oruro, que contiene inagotables posibilidades, el turismo no es un gringo que viene a pasear, el turismo es una industria que vende todo tipo de servicios, estimulando a producir”, remarcó Guzmán.

Pero también dijo que a esta propuesta deben responder los municipios, Gobernación y todos los involucrados. Asimismo advirtió una vez más que con las obras de la carretera Poopó-Antequera es posible que el Inka Pinta (pinturas rupestres) pueda ser enterrado, “este debe ser recuperado”, manifestó.

El gerente regional de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), Alejandro Abdala, manifestó que en todo momento apoyará este tipo de iniciativas con la visión de apoyar el turismo del departamento, porque es importante mostrar los bellos paisajes de esta región.

“Estamos muy comprometidos con el desarrollo turístico, estaremos apoyando las iniciativas que genere la Gobernación. Hemos visto mucho talento en este concurso”, dijo Abdala refiriéndose a las más de 80 fotografías presentadas en el concurso.

El primer tramo de los caminos del Tío fue el primer tramo que se propuso como destino turístico, a iniciativa de los empresarios de Sinchi Wayra, quienes operan en la provincia Poopó y vieron en ella una potencial de una industria sin chimenea. A través del programa responsabilidad social corporativa, se pretende irradiar y como empresa servir de ejemplo para que otras instituciones privadas y estatales se sumen a este emprendimiento.

“Estamos empeñados a darle un impulso adicional al tramo I Por los caminos del Tío, ampliándolo a los municipios de Huanuni y Machacamarca. De esta nueva ruta también se realizarán nuevos concursos para ver el proyecto plasmado en realidad”, explicó el superintendente de Gestión Social de Sinchi Wayra, Javier Burgos.

El secretario departamental de Desarrollo Rural, Teófilo Davalos, explicó que al gobernador Santos Tito Veliz, le hubiera gustado entregar personalmente los premios, pero este no pudo por los conflictos sociales sucintados, entre Oruro y Potosí, ya que él fue promotor para que una vez más se realice este segundo concurso, ya que su visión es promocionar los atractivos turísticos del Departamento.

El jefe de la Unidad de Turismo y Cultura, Pedro Ramos, dijo que pudieron observar los trabajos de los periodistas y los calificó de maravillosos, además del apoyo de Sistor Uturruco, un periodista quien promociona los atractivos turísticos del país a través de una revista en la ciudad de Cochabamba.

GANADORES

Entre los ganadores se distribuyó un monto económico de 1.000 dólares. El primer lugar en documental video fue para Mario Cegarra y Fernando Choque, en radio fue para Julio Cayoja Rocha. En prensa escrita ganó Itza Terrazas Herbas, y en la categoría fotografía Fidel Escalera Vargas, ambos del Matutino LA PATRIA.

Segundo lugar en documental radio, fue para Willy Cabezas y José Luis Jaimes, en documental video fue para Roxana Briska Parra, en prensa escrita fue para Luis Cabrera. El tercer lugar en documental video fue para María del Carmen Tórrez, al igual que Hugo Tórrez y René Salazar, y en prensa escrita Martín Rocha.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: