Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Los penaltis acercan a España a una hazaña histórica - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Los penaltis acercan a España a una hazaña histórica
28 jun 2012
Fuente: Donetsk (Ucrania), 27 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La selección española dio un paso adelante hacia una hazaña histórica, en busca de una triple corona inalcanzable aún en el fútbol mundial, con su clasificación para la final de la Eurocopa 2012, en un duelo de enorme intensidad y tensión, definido en los penaltis con la firma, en el último disparo, de Cesc Fábregas.
Al igual que los cuartos de final de la Eurocopa 2008, cuando España tocó la gloria con su segundo título europeo 44 años después del primero, el centrocampista marcó el lanzamiento decisivo, el 4-2 que dio el billete a la “Roja” a su tercera final consecutiva y que agrandó la leyenda de un equipo que ya apunta a un nuevo entorchado.
Fue el final de un partido grande en Donetsk, de una tanda de penaltis que comenzó con parada de Rui Patricio a Xabi Alonso y que terminó con la euforia de la selección española, que mereció ganar ya en la prórroga y que ya espera rival en el Olímpico de Kiev: Alemania o Italia.
Partido grande en Donetsk. España contra Portugal. Posesión de pelota contra velocidad. Control contra verticalidad. Un choque de estilos que transitó entre la tensión, el despliegue físico y la presión lusa y el manejo del balón de la “Roja” y un duelo, por emoción, entrega e intensidad, a la altura de una semifinal europea.
De inicio, España salió con un nuevo plan. Entró Álvaro Negredo en lugar de Cesc Fábregas en el once, la vuelta al “9” contra dos centrales muy fiables, Pepe y Bruno Alves, presionó la salida de la pelota de su rival y controló el medio campo, pero sufrió en la pérdida de balón y por las bandas, sobre todo por su derecha.
Media hora de tensión, con una imparable acción de Jordi Alba por banda y un remate de Iniesta salvado con una parada increíble por Rui Patricio, la mejor jugada de España en 104 minutos; una falta lanzada por Sergio Ramos, un disparo de Jesús Navas... Todo ocasiones de España, que alcanzó el triunfo en los penaltis.
SÍNTESIS
PORTUGAL (0-2): Rui Patricio; Joao Pereira, Bruno Alves, Pepe, Fabio Coentrao; Meireles (Varela, m. 112), Miguel Veloso (Custodio, m. 105), Moutinho; Nani, Hugo Almeida (Nelson Oliveira, m. 76) y Cristiano Ronaldo.
ESPAÑA (0-4): Casillas; Arbeloa, Piqué, Sergio Ramos, Jordi Alba; Busquets, Xabi Alonso; Silva (Navas, m. 60), Xavi (Pedro, m. 87), Iniesta; y Negredo (Cesc, m. 54).
PENALTIS: 0-0: Xabi Alonso, para Rui Patricio. 0-0: Moutinho, para Casillas. 0-1: Iniesta, gol. 1-1: Pepe, gol. 1-2: Piqué, gol. 2-2: Nani, gol. 2-3: Sergio Ramos, gol. 2-3: Bruno Alves, al larguero. 2-4: Cesc, gol.
ÁRBITRO: Cuneyt Cakir (Turquía). Amonestó a los españoles Sergio Ramos (m. 40), Sergio Busquets (m. 60), Arbeloa (m. 83) y Xabi Alonso (m. 112) y a los portugueses Pepe (m. 61), Joao Pereira (m. 64), Bruno Alves (m. 85) y Veloso (m. 90).
INCIDENCIAS: Partido disputado en el estadio Donbass Arena de Donetsk ante unos 48.000 espectadores, unos 1.500 españoles. El césped fue regado veinte minutos antes del comienzo del encuentro.
Fuente: Donetsk (Ucrania), 27 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.