Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Socialización del Plan de Desarrollo Departamental avanzó en un 50 % - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 22 de junio de 2012

Portada Principal
Viernes 22 de junio de 2012
ver hoy
Policías se repliegan y sus esposas tomaron el Comando
Pág 1 
Motín policial estalla días antes de ingreso de la IX Marcha a La Paz
Pág 1 
WillkaKuti 5520
Sabios hicieron ofrendas al Tata Inti pidiendo mejores días para el país
Pág 1 
Dos parlamentarios inician huelga de hambre en oficina de la ONU
Pág 1 
Esposas de policías y sargentos toman con violecia la UTOP y conflicto se agrava
Pág 1 
En Río de Janeiro
El presidente Evo Morales destaca año nuevo aymara
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Oruro es puente del narcotráfico
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
ENTRE COLUMNAS
Pagando las consecuencias
Pág 3 
Serie Documentos
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
El futuro tiene muchos caminos
Pág 3 
Oteando nuestro futuro energético II
Pág 3 
Coleccionando enemigos
Pág 3 
A propósito de la construcción de una cúpula
Contraloría identificará responsables por mala calidad de obras en la Gobernación
Pág 4 
Correspondiente al Circuito del Lago Poopó
Iniciaron obras en el tramo Pampa Aullagas – Quillacas
Pág 4 
Socialización del Plan de Desarrollo Departamental avanzó en un 50 %
Pág 4 
Sirmes trabaja propuestas para la Cumbre Nacional de Salud
Pág 4 
Parlamentarios distinguen al creador de máquina para el cultivo de quinua
Pág 4 
Asambleísta José Luis Toco
Proyectos de Salud continúan rezagados en la Gobernación
Pág 4 
En San José, Japo, Santa Fe y Morococala
Bombas para evacuar la copajira de cuatro minas costarán Bs. 1.5 millones
Pág 4 
Riesgo tóxico
Gases de fuegos artificiales son más peligrosos que las fogatas
Pág 5 
En su sexto aniversario
Secretaría de Minería y Metalurgia en busca de nuevos yacimientos
Pág 5 
Según dirigente gremial
Precio del quintal de azúcar no subirá hasta fin de año
Pág 5 
Existe conciencia sobre el riesgo de juegos pirotécnicos
Pág 5 
Concejo aprobó 22 contratos de obras que debe ejecutar la Alcaldía
Pág 5 
Campaña de limpieza concluirá el 30 de junio
Pág 5 
Dotan de un millón de euros a municipios afectados por el fenómeno “La Niña”
Pág 6 
Santa Cruz cobrará regalías mineras
Pág 6 
Excapitán de policías, David Vargas se pone en escena en toma de UTOP
Pág 6 
YPFB lanza licitación para construcción de estación de servicio en Santa Ana de Yacuma
Pág 6 
Comienza el juicio político contra el presidente paraguayo Fernando Lugo
Pág 7 
En Chile
Inversores norteamericanos interesados en explotar litio
Pág 7 
Guzmán Salazar, "elemento clave" del cártel de Sinaloa fue detenido
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Juez cruceño determinará en próximos días acusación formal contra Rubén Costas
Pág 8 
ONU ve desafortunado que legisladores ocupen sus oficinas en Bolivia
Pág 8 
Justicia rechaza recurso de casación interpuesta por la empresa AeroSur
Pág 8 
Concejalas de Bolivia exigen esclarecer asesinato de la concejal Daguimar Ribera
Pág 8 
Comisión de Ética decide archivar los obrados del caso Gallardo
Pág 8 
En oficinas de las Naciones Unidas
Senadora Méndez abandonó vigilia y denunció maltrato sicológico
Pág 8 
Política salarial del Gobierno crea distorsiones y realizan reclamos
Pág 8 
En el Día Internacional de la Música
Más de 600 estudiantes interpretan al unísono música autóctona en el Socavón
Pág 9 
Sartañani posesiona a sus nuevas autoridades en Año Nuevo Andino
Pág 9 
Majestuoso amanecer fue señal de la llegada del Año Nuevo Andino 5520
Pág 9 
En el Teatro Palais Concert
Taller “Terra Nova” pone en escena obras de William Shakespeare
Pág 9 
Año Nuevo Andino en Quri Kancha
Pág 9 
Dirigentes del sindicato de profesores uruguayos iniciaron huelga de hambre
Pág 10 
Oruro - Regional

Socialización del Plan de Desarrollo Departamental avanzó en un 50 %

22 jun 2012

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El proceso de socialización del Plan de Desarrollo Departamental (PDD) para su posterior validación y aprobación a la fecha tiene un avance del 50 % aproximadamente, dicho proceso comenzó a principios de junio.

A la fecha el personal técnico del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro a través del Servicio de Fortalecimiento Municipal, visitó 18 municipios de las rutas que se estableció para este trabajo, las cuales se dividieron de la siguiente manera: la ruta de Sajama-Tambo Quemado que incluye ocho municipios; la segunda ruta es Sabaya con 16 municipios; la tercera ruta es Salinas de Garci Mendoza que tiene 10 municipios y la cuarta ruta es la capital con los cinco distritos.

El secretario de Planificación de la Gobernación, Franz Martínez indicó que en la primera ruta se visitaron cinco municipios, en la segunda nueve y la tercera cuatro; con el objetivo de enriquecer el documento base del PDD, luego se sistematizará toda la información y con la participación de los diferentes representantes se podrá validar, se prevé concluir con este trabajo a finales de julio.

En cuanto al área urbana a partir de mañana se comenzará el trabajo y puede participar toda la población para hacer conocer sus criterios referentes a las posibilidades de desarrollo, además de las diferentes instituciones.

“Se está socializando primero la línea base o la meta donde quiere llegar la Gobernación, ya que en función a esta línea base que los actores principales que en este caso son los municipios, podrán comenzar a trabajar en su programación a mediano y largo plazo” sostuvo.

Explicó que para realizar el PDD se tuvo que elaborar un diagnóstico tanto en el ámbito geográfico como demográfico, posterior a esto se analizó el aspecto social y económico para luego trabajar en las metas, visión y misión de la institución.

Agregó que el PDD debe estar en función al Plan Nacional de Desarrollo y luego trabajar en la programación de mediano y largo plazo, es aquí donde se inscriben proyectos aprovechando las potencialidades y tomando en cuenta las necesidades del departamento.

En cuanto al presupuesto dispuesto para la socialización de este documento, la autoridad departamental manifestó que para el trabajo que se realiza en el área rural se dispuso 120.000 bolivianos, mientras que para la socialización en el sector urbano, se dispondrá de otro presupuesto, asimismo sostuvo que para la parte logística de este proceso se tiene la cooperación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), además se pedirá a esta organización que pueda financiar la impresión del PDD.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: