Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Elaborarán proyecto a diseño final para abrir nuevo relleno sanitario - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 21 de junio de 2012

Portada Principal
Ecológico Kiswara

Elaborarán proyecto a diseño final para abrir nuevo relleno sanitario

21 jun 2012

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO) de forma coordinada con la Empresa Municipal de Aseo Oruro (EMAO) elaborará el proyecto a diseño final para abrir un nuevo relleno sanitario, considerando que el actual depósito de residuos sólidos ubicado en el sector de Huajara será encapsulado porque en dicho lugar se emplaza el aeropuerto “Juan Mendoza”.

El diseño de la infraestructura aeroportuaria que se encuentra en el sector Este de la ciudad, compromete los espacios que actualmente ocupa EMAO en lo que respecta al relleno sanitario, además de involucrar sus oficinas y el área de pesaje; por ello se debe trasladar el relleno sanitario a otro sector.

En primera instancia, se tenía pensado liberar el espacio que involucra la construcción del aeropuerto trasladando los residuos sólidos a otro botadero de basura, sin embargo, para ello se necesita un presupuesto elevado, por tanto se determinó realizar un traslado parcial sólo del área que comprende parte de la pista de aterrizaje al relleno sanitario actual (parte posterior), después de esto se realizará el tratamiento y encapsulado de todo botadero de basura, para lo cual se debe efectuar seguimiento técnico respectivo y de esta forma evitar la contaminación en las áreas circundantes.

En ese sentido, se realizará el estudio a diseño final para abrir un nuevo relleno sanitario en otro sector del municipio, el mismo debe tener características medioambientales adecuadas, ya que el actual botadero de basura no tiene celdas separadas para el tratamiento de los residuos sólidos reciclables, basura orgánica e inorgánica. Al día se reporta 180 toneladas de residuos sólidos en general.

Es preocupante ver a personas que realizan el trabajo de reciclado de forma artesanal, escogiendo de la basura los desechos plásticos y otros materiales, además ponen en riesgo su vida por la contaminación que existe en este sector.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: