Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Estudiantes mexicanos, rehenes de intereses políticos y económicos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 16 de junio de 2012

Portada Principal
Sábado 16 de junio de 2012
ver hoy
Conflicto deja saldo de 28 heridos
Esposas piden a gritos a ministros detener enfrentamientos en Colquiri
Pág 1 
Cierra exportadora de textiles de Bolivia por falta de mercados
Pág 1 
A propósito del conflicto en Colquiri
Gobierno, COB y mineros asalariados “ruegan” diálogo con cooperativistas
Pág 1 
Gobierno dice que no debe al banco que financió carretera por el Tipnis
Pág 1 
Acusan formalmente a Yolanda Prada por legitimación de ganancias ilícitas
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Editorial
Ordenamiento de la ciudad
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
DESDE LA TIERRA
Acceso a la información pública
Pág 3 
Estima y autoestima
Pág 3 
Armonía en familia
Pág 3 
Ana María Vera en Torotoro
Pág 3 
Libertad de Expresión
Pág 3 
Resolución de ampliado
Cooperativistas mineros declaran bloqueo caminero tras enfrentamientos en Colquiri
Pág 4 
Este domingo por la mañana
Vecinos del “Socavón” se preparan para activar campaña de limpieza
Pág 4 
Jóvenes fortalecen su espíritu de liderazgo en el “Bethmonur”
Pág 4 
Cooperativistas mineros bloquearon por unas horas el camino La Paz-Oruro
Pág 4 
Para la ejecución de proyectos
Reuniones de coordinación entre autoridades ediles y vecinos es vital
Pág 4 
Mineros cooperativistas exigen respeto a sus áreas de trabajo
Pág 4 
Advertencia de Huanuni y Vinto
Mineros emplazan al Gobierno a nacionalizar Colquiri en 48 horas
Pág 5 
Humanidad debe cambiar sus hábitos para proteger biodiversidad
Pág 5 
Gobernador convoca al diálogo para soluciónar problema entre mineros
Pág 5 
Si no hay solución al conflicto minero de Colquiri
Cooperativistas de ahorro y crédito bloquearán calles del país
Pág 5 
Demora en traslado del relleno sanitario retrasa obras del aeropuerto
Pág 5 
Proveniente del IDH
Gobernación recibió Bs 13 millones adicionales para ejecución de obras
Pág 5 
Desencuentro entre mineros de Colquiri preocupa a la Defensoría del Pueblo
Pág 5 
Tipnis: La marcha llegó hasta Santa Bárbara
Pág 6 
Gobernación de La Paz lanza campaña para heridos de accidente en Los Yungas
Pág 6 
Ex ministro de Evo propone restringir el comercio por Chile y “detener su soberbia”
Pág 6 
YPFB arriesgará recursos en la perforación de un pozo somero en Ingre
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
En riesgo salud de estadounidense preso en Bolivia, según congresista
Pág 8 
Revollo es enviada a Comisión de Ética y MSM califica de persecución política
Pág 8 
Policía pide precaución a la población ante la presencia de billetes falsos
Pág 8 
Presidenta de DDHH de La Paz denuncia ser amenazada por allegados a senador Pinto
Pág 8 
Facetas de una jornada tensa por conflicto en Colquiri
Pág 8 
Del VI Concurso Nacional de Pintura 2011
Cuadros ganadores de 2011 son expuestos en el Museo Histórico
Pág 9 
En Festival Departamental
Medio centenar de estudiantes declaman en idiomas originarios
Pág 9 
Para incentivar el arte en niños de la ciudad
Concurso “Pintando en mi barrio” otorgará premios para estudiar en el ISBA
Pág 9 
Su patrimonio asciende a $us. 55.000
Directiva saliente de la “Ferro” deja a la institución con estabilidad económica
Pág 9 
Sinfónica hoy rinde homenaje al cese de hostilidades en el Chaco
Pág 9 
Antesala al IX Festival Mundial de Poesía
Dibujos inéditos de Andrés Bello y otros poetas serán expuestos en Caracas
Pág 9 
El castillo del alba
Pág 9 
Lugo destituye al ministro del Interior tras matanza en hacienda del noreste
Pág 11 
Ban dice que es clave evitar pánico financiero y retiradas masivas de bancos
Pág 11 
Estudiantes mexicanos, rehenes de intereses políticos y económicos
Pág 11 
"Carlotta" se convierte en huracán de categoría 2 en el Pacífico
Pág 11 
Obama suspende deportación de jóvenes inmigrantes en busca del apoyo hispano
Pág 12 
Chile espera explicaciones de Bolivia tras declaraciones de protesta de Morales
Pág 12 
Periodista mexicana desaparecida dice estar bien y pide protección
Pág 12 
Cumbre de los Pueblos declara el fracaso de la "economía verde"
Pág 12 
Mundo - Internacional

Estudiantes mexicanos, rehenes de intereses políticos y económicos

16 jun 2012

Fuente: México, 15 (EFE).-

El bloqueo por parte de maestros a la aplicación de una prueba de desempeño estudiantil en escuelas primarias ilustra de forma cruda el grave problema de la educación pública en México, un país en que los estudiantes son rehenes de intereses políticos y económicos.

El Gobierno presentó recientemente denuncias ante la Fiscalía contra los responsables de haber impedido la Evaluación Nacional de Logros Académicos en planteles del estado de Michoacán, donde se reportaron casos insólitos de niños persiguiendo a maestros para que les devolvieran los exámenes que les habían arrebatado.

Esta resistencia de los docentes a cualquier iniciativa que ellos perciban como una amenaza a la retención de puestos de trabajo que consideran de su propiedad se ubica en el centro mismo de la crisis educativa de México.

El sistema educativo "apenas libra el mínimo aceptable, y está en riesgo de caer en una situación de gran debilidad", dijo a Efe David Calderón, director de la asociación civil Mexicanos Primero, que promueve la movilización ciudadana en favor de la educación de calidad.

"Tenemos resultados muy pobres, totalmente desproporcionados para la inversión y el esfuerzo", afirmó Calderón, quien criticó el enorme poder de decisión del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE), el más grande de América Latina, en materia de política educativa.

"Lo que ha mostrado el SNTE es una capacidad de veto impresionante sobre la política educativa. Sería tener demasiada confianza pensar que se podría conservar un sindicato tan compacto, corporativo y clientelista, y llegar a acuerdos significativos para el avance de la calidad educativa", señaló.

El presidente Felipe Calderón insistió recientemente en la necesidad de cumplir con la Evaluación Universal, un programa para medir la aptitud básica de los maestros a fin de realizar un diagnóstico a partir del cual mejorar la capacitación.

Según el acuerdo firmado por el SNTE y el Gobierno en 2011, que obliga a más de 1,2 millones de maestros de educación básica a ser evaluados cada tres años, el plan debía comenzar a fines de este mes.

Sin embargo, el sindicato se ha opuesto a su aplicación alegando "falta de condiciones", mientras que los maestros realizan manifestaciones en todo el país en rechazo al programa, dejando a los niños sin clases.

Calderón confió en que la líder del SNTE, Elba Esther Gordillo, sostenga "su palabra porque lo que está en juego es el bienestar y el progreso de México", después de que ésta atribuyera al Gobierno el fracaso en materia educativa.

Cifras del oficial Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación señalan que de cada 100 niños que inician su educación elemental (99,3 % de infantes registrados con seis años), sólo 64 terminan la escuela primaria, 24 el bachillerato, 10 egresan de una licenciatura y apenas dos o tres concluyen un posgrado.

A Gordillo se le considera pieza clave en el apretado triunfo electoral de Calderón, del conservador Partido Acción Nacional (PAN), a quien apoyó en los comicios presidenciales de 2006 y cuyo Gobierno cedió al SNTE gran parte de la prerrogativa de iniciar reformas educativas.

Fuente: México, 15 (EFE).-
Para tus amigos: