Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
San Pío X el Papa de la Eucaristía - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 12 de junio de 2012

Portada Principal
Martes 12 de junio de 2012
ver hoy
Mientras sindicalizados mantienen vigilia en Conani
Cooperativistas marchan rechazando reversión al Estado de mina Colquiri
Pág 1 
Detienen a ex comandante de las FF.AA. por caso gastos reservados
Pág 1 
Gobierno lanza nuevo bono para fijar un “piso” al sistem financiero
Pág 1 
Marcha de cooperativistas provoca destrozos en propiedad privada
Pág 1 
En Chile informan que Cancillería investiga espionaje de Bolivia
Pág 1 
Según un análisis del ex viceministro Raúl Prada
La fuerza de la IX Marcha Indígena radica en las debilidades del Gobierno
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Ironía alimentaria
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
San Pío X el Papa de la Eucaristía
Pág 3 
Prejuicios chilenos y el mar para Bolivia
Pág 3 
Faltan límites
Pág 3 
"Alepo"
Pág 3 
Se declaran en emergencia
Vecinos de Oruro conminan a autoridades ediles a viabilizar obras
Pág 4 
La futura norma se encuentra en proceso de elaboración
Ley edil prohibirá definitivamente venta de juegos pirotécnicos
Pág 4 
Variaciones en la temperatura provocaron ayer corrientes de aire
Pág 4 
Determinación de autoridades del Sedes
Campaña de vacunación contra rabia canina se amplía por una semana
Pág 4 
Resolución de ampliado departamental
Director del Sedes debe renunciar hasta hoy por determinación de campesinos
Pág 4 
Policía rescata a efectivo policial del COA que fue secuestrado en Ventilla
Pág 4 
Según Arturo Murillo funcionario de la Gobernación
Secretaría de Planificación pone trabas para consolidar proyecto “Puerto Seco”
Pág 5 
Ayer cumplió 68 años de fundación
La Fstmb es la “columna vertebral” del movimiento obrero del país
Pág 5 
En Comunicación Social de la UTO
Estudiantes protestan porque no se quiere designar una autoridad del área
Pág 5 
Para defensa limítrofe ante Potosí
Asamblea guardará material histórico hasta que se apruebe ley territorial
Pág 5 
Discrepancia en la COD por nacionalización de mina Colquiri
Pág 5 
El conductor salió “disparado” del motorizado
Vehículo conducido por efectivo militar se volcó por evadir a un can
Pág 5 
Presos reclaman por retardación de justicia y hacinamiento en cárcel San Pedro
Pág 6 
Problemas entre adjudicatarios
Legalización documental de urbanización “9 de Junio” se traba por divisionismo
Pág 6 
Vecinos de CIO I denuncian posible avasallamiento de sus terrenos
Pág 6 
Panaderos, autoridades y vecinos debaten calidad del quintal de harina de Emapa
Pág 6 
En mayo
Frío aumenta demanda de gas natural, el país vendió 50,17 millones MCD
Pág 6 
El 6 de junio fue el día más frío del otoño en varias ciudades
Pág 6 
ONU desconoce todavía a los autores de ataque contra "cascos azules" de Onuci
Pág 7 
Papa pide "una mayor atención" a inmigrantes y exiliados en aeropuertos
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Inician juicio oral contra expresidente de Aerosur y lo declaran en rebeldía
Pág 8 
FAO se une a Bolivia para promover el “Año Internacional de la Quinua”
Pág 8 
Diputados determinan cuarto intermedio en tratamiento de ley contra la trata de personas
Pág 8 
Legislador estadounidense preocupado por caso de compatriota preso en Bolivia
Pág 8 
Evo asegura estar habilitado como candidato a la presidencia en 2014
Pág 8 
Gobierno cifró sus esperanzas en la siderurgia con Jindal Steel and Power
Pág 8 
Recusación e inasistencia de la fiscal impidieron cautelar a Marlene Ardaya
Pág 8 
PalodeRozza emulación del arte desde el protagonismo femenino
Pág 9 
Revista Historias de Oruro una ventana a un tiempo de glorias
Pág 9 
Bolivia postula a Qhapak Ñan como patrimonio inmaterial en la Unesco
Pág 9 
Buenos Aires distingue a cantante español Raphael por su trayectoria
Pág 9 
Vargas Llosa destaca la importancia de Efe para la cultura y la información
Pág 9 
Solsticio de invierno inicia con medio centenar de actividades
Pág 9 
Oficialía Mayor de Cultura
Puntualidad de los orureños será premiada por el Municipio
Pág 9 
Editorial y opiniones

San Pío X el Papa de la Eucaristía

12 jun 2012

Por: Germán Mazuelo-Leytón

José María Javierre, biógrafo del Papa Giuseppe Sarto, es el culpable de provocar mi admiración y preferencia por la vida extraordinaria del Pontífice conocido como San Pío X, cuyo papado (1903-14) ha sido uno de los más fecundos de la Iglesia Católica. Efectivamente “Pío X es el Papa de la Eucaristía, de la codificación del Derecho canónico, de la condenación del modernismo y restaurador de la música sacra. Cada una de estas empresas es suficiente para hacer glorioso a un pontificado”.

“¡Quién sabe –había escrito el gran cardenal Mercier muerto Pío X-, quién sabe si, frente a un Papa del temple de Pío X, Lutero y Calvino hubieran arrancado a Roma un tercio de la Europa cristiana!” Un Papa valiente que por encima de todo defendió los “intereses de Dios”.

Las vejaciones sufridas por la Iglesia en Francia, a raíz de la ley de separación entre Iglesia y el Estado, que significó el laicismo hecho sistema y las incautaciones de los bienes eclesiásticos, fueron el mayor sufrimiento del Papa.

En un período marcado por muchas y arduas luchas, tuvo que combatir dos herejías -en boga durante el ejercicio de su ministerio petrino-: la herejía del modernismo, precursora del progresismo católico actual que buscaba la adaptación de la Iglesia al espíritu y a los errores del mundo moderno, infectando los ambientes católicos con esos errores. El movimiento modernista, desenmascarado y enfrentado con la encíclica “Pascendi”, “probablemente la más importante encíclica de su pontificado”, en la que el Papa estableció que el dogma es inmutable, y que la Iglesia ha recibido de su Fundador la autoridad para dar normas de moral. San Pío X denunció a los enemigos internos, que conspiraban para desfigurar y, finalmente, destruir la Santa Iglesia por dentro: “Los autores del error se ocultan en el propio seno de la Iglesia, por así decir, en las propias venas y entrañas de ella”.

La otra herejía que afrontó San Pío X, fue el jansenismo, error que propagaba la idea de que la recepción de la Primera Comunión debía ser retrasada lo más posible, en contraposición Pío X en el decreto Quam singulari (1910), estableció la concesión de la Primera Comunión de los niños tan pronto como llegaran a la edad del discernimiento o uso de razón, y supieran distinguir entre el alimento natural y el pan sobrenatural de la Sagrada Eucaristía. “Basta –decía- que los niños conozcan las verdades fundamentales de la fe y sepan distinguir este pan divino del otro pan”.

Se habían introducido con el tiempo no pocos errores y abusos deplorables que el jansenismo había propagado como aquel concepto de Dios demasiado severo con graves daños espirituales. Sobre la determinación de la edad en que se llega a la discreción, unos entendían que era a los diez, otros a los catorce. Se había llegado a muchos absurdos por la exigencia de una preparación extraordinaria para recibir la Eucaristía. San Pío X abrió las puertas de los sagrarios a los niños.

Nótese que la Iglesia no exige más que el conocimiento de los misterios necesarios con necesidad de medio para salvarse (o sea: la existencia de Dios, premiador de buenos y castigador de malos; la unidad de esencia y trinidad de personas en Dios, y la encarnación del Verbo para redimir al hombre pecador). El niño que sepa estas cosas y tenga deseos de comulgar, puede recibir la primera comunión aunque no haya cumplido los siete años ni sepa el resto del catecismo. Es un grave abuso exigir a los niños, como condición indispensable para admitirles a la primera comunión, lo que la Iglesia de Cristo no exige. Los que muestren rigorismo en este punto han olvidado el deseo de Aquel que dijo: “Dejad que los niños vengan a mí y no se lo prohibáis, que de ellos es el reino de Dios” (Le. 18,16). ¡Con qué gusto entrará el Señor en esas almas tan puras e inocentes, a pesar de sus distracciones infantiles! (cf. Teología moral para seglares, Royo Marin, O.P.)

En Fátima San Miguel Arcángel, dando la Comunión a los tres pastorcitos, confirmaba el decreto “Quam singulari” emanado 6 años antes por San Pío X.

Promovió con ardor la piedad eucarística. Por el decreto sobre la comunión frecuente “Sacra Tridentina Synodus” (1905) llamó a todos los fieles a la comunión frecuente y cotidiana, con solo estas dos condiciones: 1ª. Que se reciba la Comunión eucarística con recta intención, y, 2ª. Que no tengamos conciencia de pecado mortal.

El error jansenista declaraba la Eucaristía como un premio en vez de fármaco para la fragilidad humana. “La devoción a la Eucaristía –dijo San Pío X– es la devoción más noble porque tiene por objeto a Dios; es la más saludable porque nos da al Autor de la gracia; es la más dulce porque dulce es el Señor”.

San Agustín hizo esta alabanza de su madre Santa Mónica: que “ella no dejó pasar un solo día sin estar presente en el Divino Sacrificio ante tu altar, oh Dios”.

“Jesucristo y la Iglesia desean que todos los fieles cristianos se acerquen diariamente al sagrado convite, principalmente para que, unidos con Dios por medio del Sacramento, en él tomen fuerza para refrenar las pasiones, purificarse de las culpas leves cotidianas e impedir los pecados graves a que está expuesta la debilidad humana; pero no precisamente para honra y veneración de Dios, ni como recompensa o premio a las virtudes de los que le reciben. Por ello el Sagrado Concilio de Trento llama a la Eucaristía antídoto con el que somos liberados de las culpas cotidianas y somos preservados de los pecados mortales” (Decreto “Sacra tridentina synodus”).

Con razón San Pío X es llamado el Papa de la Eucaristía.

(*) Director Nacional Pioneros de Abstinencia Total

Para tus amigos: