Lunes 11 de junio de 2012

ver hoy





















































Londres vive las Olimpiadas culturales, siendo uno de sus mayores espectáculos el festival de Shakespeare "Globo en el Globo".
Este domingo 10 de junio (ayer) acaba este evento que se ha venido dando desde el 23 de abril en el Globo, una reconstrucción del teatro original de Shakespeare sobre el río Támesis, donde se han presentado las 37 obras del mayor autor de la lengua inglesa en 37 lenguas y dialectos diferentes.
Lo grandioso de Shakespeare es la forma cómo él, mucho antes que Freud, captaba la sicología humana y fue un maestro en entender las intrigas, engaños y pasiones. Un tributo al mayor escritor de teatro de la historia es que en donde él antes trabajó se han puesto en escena obras suyas en los idiomas menos entendibles, mientras el público podía seguirles debido a la magia de sus relatos.
Los idiomas de algunas representaciones pude entender perfectamente. La versión brasileña de Romeo y Julieta del grupo Galpao transformó esa tragedia en una comedia, en la cual personajes con caras de payasos y zancos bailaban ritmos cariocas y la gorda y muy mayor sirvienta de Julieta se destapaba sus descomunales senos ante el público. La primera parte de Enrique IV la hizo la Compañía Nacional de Teatro mexicana que llegaba al escenario desde rampas y la segunda parte la montó Elkafka de Argentina que mostraba a la corte real con trajes de gánsteres modernos.