Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Centro Coordinador de Emergencias en Salud busca mejorar atención pre hospitalaria en Oruro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 14 de diciembre de 2023

Portada Principal
Jueves 14 de diciembre de 2023
ver hoy
Ley de trabajo asalariado del hogar no beneficia a las trabajadoras, según sindicato
Pág 2 
Iglesia de Jesucristo dona 350 mil dólares para la Nación Originaria Urus
Pág 2 
Líder de Participación Popular pide juicio a senadores y diputados por prórroga judicial
Pág 2 
Centro Coordinador de Emergencias en Salud busca mejorar atención pre hospitalaria en Oruro
Pág 3 
Hombre llega de Cochabamba con múltiples picaduras de zancudo y se descarta que sea de viuda negra
Pág 3 
COOPERATIVA DE TELECOMUNICACIONES ORURO R.L.
Pág 3 
Precio del pan está garantizado solo hasta el 31 de diciembre
Pág 4 
Comerciantes de prendería a medio uso se oponen a creación de nuevos mercados
Pág 4 
GOBIERNO AUT?NOMO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 4 
Trabajadores en salud pública cumplen diez días de huelga de hambre
Pág 5 
Empresa de logística requiere personal
Pág 5 
MORENADA CENTRAL ORURO FUNDADA POR LA COMUNIDAD COCANI
Pág 5 
BCP - EL Banco de Crédito de Bolivia S.A. informa a todos sus clientes y público en general, el cierre de los Agentes BCP:
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO AL SERVICIO DE LA CIUDADANÍA
Pág 5 
EDITORIAL
Medidas de shock de Javier Milei
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
ARTÍCULO DE EDUCATIVO
Convenios interinstitucionales en los institutos superiores
Pág 6 
ARTÍCULO DE EDUCATIVO
El celular hoy en día
Pág 6 
Hasta el viernes 15 de diciembre se recibe documentos para el Registro de Artistas
Pág 7 
Premian a ganadores de Concurso de Ensayos Científicos de Comunicación Social
Pág 7 
COOPERATIVA DE TELECOMUNICACIONES ORURO R.L.
Pág 7 
COOPERATIVA DE TELECOMUNICACIONES ORURO R.L.
Pág 7 
COOPERATIVA DE TELECOMUNICACIONES ORURO R.L.
Pág 7 
Legisladores y autoridades debaten sobre juicio de responsabilidades tras fallo constitucional
Pág 8 
Solo 4 de las 36 recomendaciones del GIEI se cumplieron, confirma procurador de la CIDH
Pág 8 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Centro Coordinador de Emergencias en Salud busca mejorar atención pre hospitalaria en Oruro

14 dic 2023

Fuente: LA PATRIA

Con las conclusiones del segundo estudio del proyecto de fortalecimiento del Centro Coordinador de Emergencias en Salud Departamental, se avanza un paso más en la consolidación de este centro que fortalecerá el sistema de salud a nivel departamental para brindar una atención óptima y de calidad.

Esta semana, la Gobernación junto con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) Oruro y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea en Bolivia - Koica, llevaron adelante una reunión para abordar la consolidación del centro.

Según Jiyoung Young, subdirectora de Koica, durante casi dos semanas, la delegación visitó el departamento para investigar la situación actual y evaluar la factibilidad de todas las actividades planificadas para el primer estudio del proyecto.

Asimismo, explicó que la delegación realizó visitas a los hospitales y centros de salud para entrevistarse con el personal médico y obtener sus opiniones. Junto al Sedes se investigó toda la situación y se replanificó nuevamente el proyecto. En una reunión conjunta se compartieron los resultados del segundo estudio del proyecto para avanzar en su implementación.

Según Juan Carlos Challapa, director del Sedes, el Centro Coordinador de Emergencias en Salud Departamental es un proyecto anhelado por los orureños que mejorará la atención pre hospitalaria deficiente en el departamento.

El proyecto cuenta con un presupuesto asignado de 6.5 millones de dólares. Se establecerá una macroestructura con equipamiento moderno y un sistema organizativo basado en software. A través del número piloto 168 se podrá georreferenciar las ambulancias e identificar oportunamente cualquier siniestro o emergencia en salud.

Además, se trabajará con servicios coordinados para la atención prehospitalaria e interhospitalaria. También se realizará un seguimiento y evaluación basado en datos.

??Vamos a digitalizar la información para que no solo podamos realizar eficientemente nuestro trabajo mediante el llenado de formularios, sino también adaptándonos a la modernidad y digitalizando la misma?, ponderó Challapa.

Este proyecto piloto se enfoca en servicios de emergencia, especialmente en el tema del trauma, ya que los accidentes son parte de los casos registrados en el perfil epidemiológico según datos estadísticos del Sistema Nacional de Información en Salud (SNIS).

Por otro lado, a través de Koica se garantiza otro nuevo centro de simulación especializado para capacitar a los profesionales del departamento. También habrá transferencia de información respecto a capacitaciones continúas.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: