Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Convenios interinstitucionales en los institutos superiores - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 14 de diciembre de 2023

Portada Principal
Jueves 14 de diciembre de 2023
ver hoy
Ley de trabajo asalariado del hogar no beneficia a las trabajadoras, según sindicato
Pág 2 
Iglesia de Jesucristo dona 350 mil dólares para la Nación Originaria Urus
Pág 2 
Líder de Participación Popular pide juicio a senadores y diputados por prórroga judicial
Pág 2 
Centro Coordinador de Emergencias en Salud busca mejorar atención pre hospitalaria en Oruro
Pág 3 
Hombre llega de Cochabamba con múltiples picaduras de zancudo y se descarta que sea de viuda negra
Pág 3 
COOPERATIVA DE TELECOMUNICACIONES ORURO R.L.
Pág 3 
Precio del pan está garantizado solo hasta el 31 de diciembre
Pág 4 
Comerciantes de prendería a medio uso se oponen a creación de nuevos mercados
Pág 4 
GOBIERNO AUT?NOMO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 4 
Trabajadores en salud pública cumplen diez días de huelga de hambre
Pág 5 
Empresa de logística requiere personal
Pág 5 
MORENADA CENTRAL ORURO FUNDADA POR LA COMUNIDAD COCANI
Pág 5 
BCP - EL Banco de Crédito de Bolivia S.A. informa a todos sus clientes y público en general, el cierre de los Agentes BCP:
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO AL SERVICIO DE LA CIUDADANÍA
Pág 5 
EDITORIAL
Medidas de shock de Javier Milei
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
ARTÍCULO DE EDUCATIVO
Convenios interinstitucionales en los institutos superiores
Pág 6 
ARTÍCULO DE EDUCATIVO
El celular hoy en día
Pág 6 
Hasta el viernes 15 de diciembre se recibe documentos para el Registro de Artistas
Pág 7 
Premian a ganadores de Concurso de Ensayos Científicos de Comunicación Social
Pág 7 
COOPERATIVA DE TELECOMUNICACIONES ORURO R.L.
Pág 7 
COOPERATIVA DE TELECOMUNICACIONES ORURO R.L.
Pág 7 
COOPERATIVA DE TELECOMUNICACIONES ORURO R.L.
Pág 7 
Legisladores y autoridades debaten sobre juicio de responsabilidades tras fallo constitucional
Pág 8 
Solo 4 de las 36 recomendaciones del GIEI se cumplieron, confirma procurador de la CIDH
Pág 8 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Editorial y opiniones

ARTÍCULO DE EDUCATIVO

Convenios interinstitucionales en los institutos superiores

14 dic 2023

Por: Lic. José Manuel Vallejos Ramos.

La Educación Superior poco apoyo recibió, a excepción de algunas instituciones gubernamentales y extranjeras, como la corporación suiza, que fue un puntal fundamental en los institutos técnicos tecnológicos, a través de la formación técnica profesional donde el Consorcio PROCOSI-CEMSE ayudó al equipamiento de muchas instituciones, así como en la implementación de los planes de mejora. Los institutos trabajaron mancomunadamente en diferentes actividades planificadas, en los diferentes departamentos de nuestro país.

Los convenios interinstitucionales se efectuaron con el único propósito de poder mejorar la calidad educativa, en la formación profesional, principalmente para prácticas laborales, de los estudiantes de las diferentes carreras; por ello, muchos de los institutos técnicos y tecnológicos efectuaron sus convenios, para poder brindar mayor seguridad laboral, estos convenios se efectuaron con algunas instituciones, para estrechar mayores lazos de trabajo institucional, algunos de intercambio de servicios, etc. En muchos de los casos, sirvió también, para efectuar la inserción laboral de nuestros profesionales, sabiendo que su formación es más práctica que teórica.

A sabiendas de que los institutos, en nuestra actualidad, deben desarrollar en los estudiantes competencias para la vida, el trabajo, para que puedan abrirse camino, especialmente las nuevas profesionales jóvenes mujeres, que se constituyen en una población vulnerable, para que puedan contribuir al cambio de la matriz productiva, de su entorno, municipio, departamento e inclusive de nuestro país.

El proyecto de Formación Técnica Profesional, de la Cooperación de la embajada de Suiza en Bolivia que es ejecutado por el consorcio Swisscontact-FAUTAPO, contribuyó en muchos de los institutos con equipamiento de carreras, para poder cualificar los recursos humanos; los convenios que se firmaron entre autoridades de ambas instituciones, han permitido muchos beneficios para los estudiantes y sirvió como márquetin, debido que algunas instituciones, ni siquiera conocían la existencia de un instituto en su propio municipio o departamento.

Con toda esta experiencia, es necesario potenciar los convenios con diferentes instituciones afines a las carreras, con que cuenta un instituto técnico o tecnológico, para mejorar la calidad de formación profesional. La Formación Técnica Funciona...

Para tus amigos: