Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Legisladores y autoridades debaten sobre juicio de responsabilidades tras fallo constitucional - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 14 de diciembre de 2023

Portada Principal
Jueves 14 de diciembre de 2023
ver hoy
Ley de trabajo asalariado del hogar no beneficia a las trabajadoras, según sindicato
Pág 2 
Iglesia de Jesucristo dona 350 mil dólares para la Nación Originaria Urus
Pág 2 
Líder de Participación Popular pide juicio a senadores y diputados por prórroga judicial
Pág 2 
Centro Coordinador de Emergencias en Salud busca mejorar atención pre hospitalaria en Oruro
Pág 3 
Hombre llega de Cochabamba con múltiples picaduras de zancudo y se descarta que sea de viuda negra
Pág 3 
COOPERATIVA DE TELECOMUNICACIONES ORURO R.L.
Pág 3 
Precio del pan está garantizado solo hasta el 31 de diciembre
Pág 4 
Comerciantes de prendería a medio uso se oponen a creación de nuevos mercados
Pág 4 
GOBIERNO AUT?NOMO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 4 
Trabajadores en salud pública cumplen diez días de huelga de hambre
Pág 5 
Empresa de logística requiere personal
Pág 5 
MORENADA CENTRAL ORURO FUNDADA POR LA COMUNIDAD COCANI
Pág 5 
BCP - EL Banco de Crédito de Bolivia S.A. informa a todos sus clientes y público en general, el cierre de los Agentes BCP:
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO AL SERVICIO DE LA CIUDADANÍA
Pág 5 
EDITORIAL
Medidas de shock de Javier Milei
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
ARTÍCULO DE EDUCATIVO
Convenios interinstitucionales en los institutos superiores
Pág 6 
ARTÍCULO DE EDUCATIVO
El celular hoy en día
Pág 6 
Hasta el viernes 15 de diciembre se recibe documentos para el Registro de Artistas
Pág 7 
Premian a ganadores de Concurso de Ensayos Científicos de Comunicación Social
Pág 7 
COOPERATIVA DE TELECOMUNICACIONES ORURO R.L.
Pág 7 
COOPERATIVA DE TELECOMUNICACIONES ORURO R.L.
Pág 7 
COOPERATIVA DE TELECOMUNICACIONES ORURO R.L.
Pág 7 
Legisladores y autoridades debaten sobre juicio de responsabilidades tras fallo constitucional
Pág 8 
Solo 4 de las 36 recomendaciones del GIEI se cumplieron, confirma procurador de la CIDH
Pág 8 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Legisladores y autoridades debaten sobre juicio de responsabilidades tras fallo constitucional

14 dic 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Tras conocer las determinaciones del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), algunos legisladores y autoridades del ?rgano Ejecutivo entran en debate sobre el inicio de un juicio de responsabilidades por las acciones y señalan que las determinaciones son constitucionales.

En su criterio, el procurador General del Estado, César Siles, indicó que el fallo del TCP está basado en la aplicación de principios constitucionales emergentes de la rama del Derecho. Entre ellos se encuentra el funcionamiento o funcionalidad de los ?rganos del Estado y la coordinación y cooperación entre los poderes.

Siles explicó que durante los conflictos del 2019, que provocaron una ausencia de mandatos de los parlamentarios, decidieron prorrogar su mandato hasta la llegada de las nuevas elecciones y las nuevas autoridades legislativas y ejecutivas. Por lo tanto, el TCP también tomó esa decisión como referencia para su determinación.

??Finalmente hace mención el Tribunal Constitucional a una anterior ley mediante la cual el ?rgano Legislativo salió al auxilio de otros ?rganos del Estado prorrogando el mandato tanto de legisladores como personeros del Ejecutivo?, dijo.

En cuanto al tema del juicio de responsabilidades, la autoridad expresó que cualquier ciudadano puede tomar dicha iniciativa si considera que hubo una vulneración a la Constitución Política del Estado.

Asimismo, el diputado del denominado bloque renovador del Movimiento Al Socialismo (MÁS), Rolando Cuéllar, sugirió que los asambleístas no entren en receso parlamentario para iniciar con el tratamiento de la ley de elecciones judiciales y que deben cumplir con la prórroga de mandatos, ya que la determinación es de un ?rgano independiente.

Cuéllar opinó que desde ahora deberían iniciar la elaboración de una nueva norma para que el 2 de enero la ALP saque la convocatoria pública para que se presenten los candidatos a altas autoridades judiciales. La evaluación de méritos deberá hacerse en 20 días y en febrero realizar la presentación y elección de las nuevas autoridades.

??Estaríamos aprovechando estos 19 días de diciembre, todo el mes de enero y la población que vaya a votar en el mes de febrero para elegir a las autoridades?, afirmó.

Por su parte, el asambleísta del bloque radical, Santos Mamani, aseguró que no existe una normativa para la prórroga de mandatos y que deben iniciar el juicio de responsabilidades por haber violado principios del derecho como el fallo en causa propia y garantías constitucionales de imparcialidad, entre otros.

Santos indicó que en el fallo no existe imparcialidad y por ello deben tomar las determinaciones para iniciar procesos contra los magistrados. Además, culpó al TCP por poner trabas a las leyes iniciadas por el Legislativo para las elecciones judiciales.

??Resulta que el Tribunal Constitucional ha emitido sus resoluciones en contra de lo que la Asamblea Legislativa ya estaba trabajando respecto a la convocatoria de las elecciones judiciales. Este proyecto de ley ha sido frenado cuando el TCP nos dice que debe ser aprobada por dos tercios?, aseveró.

El jefe de bancada de Creemos, Sergio Manuguari, exigió que el presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, inicie un proceso en contra del TCP y envié una carta para que la autoridad dé viabilidad a la iniciativa.

El parlamentario expresó que la ciudadanía debería exigir la renuncia de los Magistrados y que el Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa debe iniciar otros procesos.

??El país debe exigir de manera inmediata la renuncia de los magistrados del Tribunal Constitucional porque estarían violando la Constitución?, señaló.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: