Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
ASFI restringe inversiones extranjeras de SAFI y Fondos de Inversión al 5% - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 14 de diciembre de 2023

Portada Principal
Bolivia - Nacional

ASFI restringe inversiones extranjeras de SAFI y Fondos de Inversión al 5%

14 dic 2023

Fuente: LA PATRIA

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) comenzó a restringir a las Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión (SAFI) y a los Fondos de Inversión, limitando su cartera en inversiones extranjeras al 5% como máximo. Esto obliga a liquidar inversiones ya realizadas y traer dólares a Bolivia, según alertaron en la reciente jornada analistas económicos.

A través de sus redes sociales, el Consultor Financiero Internacional Jaime Dunn sostuvo que la Circular ASFI 802/2023 obliga a las SAFI a liquidar inversiones ya realizadas y traer estas inversiones de los privados en dólares al país.

El economista explicó que las consecuencias de esta postura serían que los Fondos deberán vender obligatoriamente sus inversiones en el extranjero por un valor equivalente a 500 millones de dólares. Por lo tanto, muchas inversiones registrarán pérdidas al tener que vender anticipadamente. Además, los dólares provenientes de estas inversiones privadas se cambiarán por pesos bolivianos.

Dunn agregó que este límite no aplica para las inversiones en Bonos Soberanos de Bolivia. Por ejemplo, los Fondos no podrían comprar más Bonos del Tesoro de países con calificación AAA, pero sí podrían adquirir bonos emitidos por Bolivia con calificación CCC+. Asimismo, señaló que esta disposición afectará también a la Gestora Pública debido a su inversión en estos Fondos.

Por su parte, el analista y exdirectivo del Banco Central de Bolivia (BCB), José Gabriel Espinoza, indicó que mediante esta disposición la ASFI no solo pone límites a los Fondos de Inversión, sino que también libera al Banco Unión de las restricciones que aplican al resto de los bancos para invertir en el extranjero.

??Es una medida propia del estatismo, dispuesto a sacrificar los equilibrios del sector privado con tal de sostener la economía de su Gobierno, que nada tiene que ver con la gente sino con los caprichos y necesidades de una élite, casi una familia real?, expresó Espinoza según citó ANF.

El experto advirtió que esta disposición dará un breve tiempo al Gobierno para seguir reiterando su discurso de salir adelante, pero las consecuencias graves se manifestarán después y serán más sentidas por la población debido al aumento cambiario de los precios y el desabastecimiento de carburantes.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: