Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El Cañón Krupp orureño: una innovación boliviana - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 12 de diciembre de 2023

Portada Principal
Martes 12 de diciembre de 2023
ver hoy
Propuesta de Ley del Litio: senadora Mery Choque espera tratamiento legislativo
Pág 2 
EMAO refuerza limpieza para ferias navideñas con 76 operadores
Pág 2 
Nuevamente, vecinos de Pucara se movilizaron exigiendo derecho propietario
Pág 3 
Balance positivo: Gestión Educativa 2023 supera expectativas
Pág 3 
1ra Cumbre Internacional de Inversiones Mineras capta atención de empresarios extranjeros y nacionales
Pág 4 
A partir del 15 de diciembre, autorizan asentamiento de la Feria Navideña en la 6 de Agosto
Pág 4 
GOBIERNO AUT?NOMO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 4 
GAMO firmó contrato para adquisición de tomógrafo
Pág 5 
Fedemype promociona productos nacionales en feria en el centro de la ciudad
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO AL SERVICIO DE LA CIUDADANÍA
Pág 5 
EDITORIAL
La suciedad y falta de conciencia en la ciudadanía
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
El Cañón Krupp orureño: una innovación boliviana
Pág 6 
ARTÍCULO DE EDUCATIVO
La educación sexual en las escuelas: Una necesidad imperante
Pág 6 
GAMO asegura derecho propietario para garantizar proyecto de alcantarillado sanitario
Pág 7 
UNIVERSIDAD T?CNICA DE ORURO
FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES CARRERA DERECHO ??SAN AGUSTÍN?
Pág 7 
UNIVERSIDAD T?CNICA DE ORURO
FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES CARRERA DERECHO ??SAN AGUSTÍN?
Pág 7 
Determinan remitir proyecto de Ley de Transporte Urbano al Concejo, chóferes observan contenido
Pág 8 
Necrológicos
Pág 8 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Editorial y opiniones

El Cañón Krupp orureño: una innovación boliviana

12 dic 2023

Por: José E. Pradel B.

Tras la injusta e indigna invasión y posterior ocupación militar chilena del Litoral Boliviano y la poca artillería compuesta por diversos calibres, el orureño José María Borda, exaltado de patriotismo construyó una pieza de artillería ahora olvidada por la historiografía actual.

Aunque desconocemos muchos datos de Borda, una nota de prensa de la época lo define como ??mecánico? y el escritor Adolfo Mier como ??ebanista?, pero este patriota orureño trabajó sin descanso, sin instrumentos y maquinas por más de un año y medio en la fundición, realización de pruebas y ensayos. Denominado cañón ??6 de Agosto?, ??Borda? o ??Krupp orureño?, tenía por características: ??bastante satisfactorias, pues tiene solidez, material fuerte y poco conocido aun, puntería fija, alcance de más de cuatro kilómetros y resistencia suficiente?, detalló el periódico paceño ??El Comercio?.

A su vez también fabricó proyectiles o granadas adaptables a los cañones Krupp: ??la prueba hecha de estos proyectiles, está en el conocimiento de todo el pueblo: han competido con las mismas granadas extranjeras?, anunciaba el periódico orureño ??El Porvenir?.

De aspecto de oro bruñido, dicho cañón de retrocarga fue presentado al pueblo orureño y a miembros del Ejército, el 10 de marzo de 1883. Aunque no sabemos si fue premiado por el gobierno del general Campero, la prensa de la época solicitaba: ??debe el gobierno, a lo menos, indemnizar al señor Borda, tan hábil como patriota, siquiera el costo del primer cañón que tan bien ha probado, ya que no puede más, y proporcionarle brazos auxiliares y materiales, a poco costo, para que trabaje y perfeccione otros cañones, como se propone hacerlo, por puro patriotismo?.

De esta manera, rescatamos la figura de Borda que falleció accidentalmente cuando se encontraba manipulando un cartucho, en junio de 1895. Sin duda, este creativo inventor se suma a la del ingeniero Francisco Monterrey, quien fundió cañones para los patriotas de la revolución del 16 de julio de 1809, el teniente Salustiano Ballón, que junto a otros bolivianos rescató dos cañones Krupp después de la batalla de Tacna (26 de mayo de 1880) y al célebre teniente coronel José Manuel Pando y el mayor José María Zuna, que presidieron y fundaron la Academia de Artillería en Oruro, el 17 de julio de 1881.

Para tus amigos: