Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 El ejemplo que dejan los diputados - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Todos esos conflictos llevaron a suspender la asamblea, el problema es que aún no se trataron esos puntos pendientes, y de esa manera es que no se atendió la denuncia, tampoco llegaron a ninguna conclusión
Los diputados se reunieron para tratar temas importantes para la región, sin embargo la sesión tuvo que ser suspendida después de que se vivieran agresiones, insultos entre ellos, incluso hubo la denuncia de que alguien echó agua al presidente de la Asamblea.
Habría que cuestionar el papel que desempeñan los diputados de Oruro, ya que en las sesiones que se realizan en este departamento no avanzan mucho con los temas a tratar, por sus diferencias al final no llegan a ningún lugar.
Además de temas sobre el departamento, que se deben tratar con urgencia, los asambleístas tienen la tarea de mantener los lugares que ocupan y sus inmediaciones ya que tienen bastante dinero como para hacerlo.
Extraña que todos los alcaldes que asumen su posición se dedican a cambiar las aceras, el actual no fue la diferencia, sin embargo, hay aceras como las de la Brigada Parlamentaria, que son aceras destruidas y peligrosas.
Los mismos asambleístas en lugar de pelearse debería analizar un presupuesto para hacer arreglar la acera de la Brigada Parlamentaria, ya que además de incómodo, resulta peligroso transitar por ese lugar.
Por otra parte, se tienen muchos temas pendientes que tratar, uno de ellos es la conclusión del Puerto Seco, la creación de un mercado central, además de otros proyectos rurales, como evitar la sequía en el lago Poopó, que son temas que a la fecha no se han resuelto, mucho menos puesto en marcha.
Tanto los parlamentarios que sesionan en Oruro como los que están trabajando en La Paz, es decir uninominales y plurinominales, deberían ponerse de acuerdo entre ellos, para encargarse de las reivindicaciones de la región, y evitar no solamente ??hechos bochornosos?, sino que se debe avanzar en la agenda que se propongan, ya que Oruro lo merece, porque sus ciudadanos fueron quienes los eligieron.
??Autorización para compra de un vehículo tipo camioneta, mejoramiento de la producción de quinua para 14 municipios en el departamento de Oruro, solicitado por Sedag, modificación presupuestaria para mantenimiento de camino del Límite de San Pedro de Totora y Marquiviri, Ruta F-31?, son algunos de los temas a tratar que quedan pendientes.
Aún quedan muchos más temas que tuvieron que dejarse suspendidos ya que la sesión se salió fuera de control. Uno de los temas que ocasionó conflictos al inicio de la sesión de la ALDO fue la denuncia de la asambleísta Zulma Arellano, quien quiso que se tratará la presunta dualidad de funciones de la oficial mayor de la institución.
Todos esos conflictos llevaron a suspender la asamblea, el problema es que aún no se trataron esos puntos pendientes, y de esa manera es que no se atendió la denuncia, tampoco llegaron a ninguna conclusión, mucho menos resolvieron los temas que los convocaron. En pocas palabras los asambleístas se dedicaron a perder el tiempo.
El desarrollo del departamento no puede seguir dependiendo de personas que solo defienden sus intereses personales, se olvidan para qué fueron elegidos y trabajar por la región.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.