Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Mujeres de Ciudad Juárez hacen sonar una campana para clamar justicia con motivo del 25N - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 26 de noviembre de 2023

Portada Principal
Mundo - Internacional

Mujeres de Ciudad Juárez hacen sonar una campana para clamar justicia con motivo del 25N

26 nov 2023

Fuente: LA PATRIA / EFE

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Un centenar de activistas clamaron justicia este sábado en Ciudad Juárez, en el estado mexicano de Chihuahua, haciendo sonar una campana que llevaron hasta el Umbral del Milenio, monumento ubicado en la entrada de la localidad, una de las más violentas para las mujeres.

El 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, organizaciones se congregaron para reclamar la falta de sentencias en los cientos de casos de feminicidios y la falta de acciones gubernamentales para combatir la violencia de género.

Dijeron que en lo que va del año ya se supera el promedio de 100 feminicidios con 135, mientras que se han denunciado más de 500 violaciones y más de 500 abusos sexuales y 5.800 denuncias por violencia doméstica contra las mujeres.

Las activistas pintaron los nombres de mujeres asesinadas en cruces colocadas en el monumento Umbral del Milenio, que es la entrada a Ciudad Juárez.

Con la campana montada en una camioneta recorrieron 20 kilómetros hasta el memorial Flor de Arena, construido sobre un campo algodonero donde encontraron ocho cuerpos violentados en 2001.

??Nos hemos mantenido con una cifra superior a las 100 mujeres asesinadas al año. Un centenar es mucho; hablamos ya al menos de 135 mujeres asesinadas?, señaló Imelda Marrufo, coordinadora general del Red Mesa Mujeres.

Dijo que la violencia contra las mujeres ocurre tanto en espacios públicos como dentro del hogar y que uno los delitos más cometidos en Juárez es la violencia doméstica, lo que ha llevado a que la ciudad sea considerada una de las más violentas en términos de género en el mundo.

Esta violencia, explicó, provoca que muchas mujeres, adolescentes y niñas abandonen sus hogares buscando mejores condiciones de vida y terminen cayendo en manos de agresores.

??Juárez ha ocupado este año el primer lugar como uno de los municipios con mayores índices de violaciones y abuso sexual; hablamos ya de 500 casos al año?, agregó Marrufo.

Norma Laguna, madre de Idaly Jochi Laguna, una joven desaparecida en febrero del 2010, dijo: ??aquí ser mujer es muy peligroso? hoy en este gobierno se ha retrocedido; no hay presupuesto para las fiscalías ni para las investigaciones. Han eliminado todos los fondos destinados a ayudar a las mujeres y no hemos visto medidas preventivas?, dice la activista.

Por último, cuestionó que las autoridades encargadas de investigar los homicidios contra mujeres se desliguen de los asesinatos y abandonen la investigación sobre crímenes por razones de género argumentando que las víctimas estaban involucradas con el crimen organizado.

Fuente: LA PATRIA / EFE
Para tus amigos: