Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Beni celebra su aniversario conmemorando la Batalla de Ingavi - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 19 de noviembre de 2023

Portada Principal
Domingo 19 de noviembre de 2023
ver hoy
Presidente Luis Arce convoca gabinete para abordar temas climáticos y presupuesto rechazado
Pág 2 
Escasez de agua complica extinción del incendio en San Buenaventura
Pág 2 
Gobernador de Santa Cruz investigado por presunto delito de tráfico de armas
Pág 2 
LA EXCELENCIA TIENE SU ORIGEN AQUÍ
Pág 3 
Beni celebra su aniversario conmemorando la Batalla de Ingavi
Pág 4 
Movimientos ciudadanos exigen celeridad al Tribunal Electoral en proceso de revocatorio
Pág 4 
GOBIERNO AUT?NOMO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 4 
Daniela Eugenia Redin Galván es la Predilecta del Carnaval de Oruro 2024
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO AL SERVICIO DE LA CIUDADANÍA
Pág 5 
Centro de Educación Especial Apoyo Educativo Oruro celebra 24 años de inclusión educativa
Pág 6 
Exposición de repujado: una joya artesanal
Pág 6 
CONVOCATORIA P?BLICA Nº 01/2023
Pág 6 
Maestros y estudiantes recibirán incentivos por participar en el Censo 2024
Pág 7 
Estudiantes evangélicos adoran a Dios con música y coreografía
Pág 7 
Empresa Minera requiere contratar técnico o ingeniero en minas
Pág 7 
UPAL - ESTAMOS BUSCANDO UN(A) PROFESIONAL QUE DESEE FORMAR PARTE DE NUESTRO EQUIPO DE TRABAJO EN EL CARGO DE:
Pág 7 
UNIVERSIDAD T?CNICA DE ORURO
FACULTAD T?CNICA CONVOCATORIA CURSO PRE-UNIVERSITARIO SEMESTRE I/2024
Pág 7 
Nicaragua hace historia con la victoria de Sheynnis Palacios en Miss Universo
Pág 8 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Beni celebra su aniversario conmemorando la Batalla de Ingavi

19 nov 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El 18 de noviembre de 1842, el presidente José Ballivián creó el Departamento del Beni y lo celebró conmemorando el triunfo de la Batalla de Ingavi un año antes. Su creación se dio para fomentar el poblamiento y la interconexión entre el occidente y la Amazonía boliviana.

Es por eso que cada 18 de noviembre, el Beni celebra la creación de su departamento.

El empeño de Ballivián por colonizar el oriente no encontró eco ni en los inversores europeos ni en los propios bolivianos. No logró organizar compañías nacionales interesadas en sus proyectos.

Por otra parte, también se enfrentó a la negativa de los países vecinos para permitir la libre navegación de barcos mercantes por las aguas de sus ríos.

De esta manera, el Beni llegó a considerarse como un departamento más dentro de Bolivia mediante un Decreto Supremo dictado por la dinámica labor del presidente Ballivián.

Además, se celebra el movimiento independentista protagonizado por el caudillo indígena Pedro Ignacio Muiba. La historia del Beni se remonta a periodos prehispánicos, con la existencia de la cultura arawak, quienes descienden los moxos y baures. Estos pueblos fueron encontrados por los jesuitas a su llegada a las llanuras del Beni entre los años 1560 y 1600.

El departamento del Beni es una belleza salvaje y exuberante ubicada al noroeste del país. Es uno de los más extensos en superficie y tiene un clima húmedo y cálido tropical.

Su capital, Trinidad, fue fundada en 1603 por el gobernador Juan de Mendoza de Mate de Luna, quien venía de España con el encargo de fundar dos ciudades en el territorio de los Moxos. Con este objetivo, reclutó un contingente de 150 hombres y se embarcó en la ruta del río Guapay.

Según los historiadores, la expedición de Mate de Luna avanzó hasta el territorio de los cunaguanas, donde fundó un pueblo con el nombre de Santísima Trinidad. Este es el antecedente del que se fundaría después a fines del siglo con el mismo nombre.

Bolivia es un país con múltiples encantos paradisíacos y una buena parte se encuentra en el Beni. Además, este departamento posee una herencia cultural a través de sus tradiciones autóctonas muy destacadas. Es importante resaltar su conjunto de rituales religiosos conservados por la población junto a los grupos étnicos.

Uno de los grandes tesoros del departamento del Beni es su variada y rica naturaleza, como el Parque Departamental Iténez que se encuentra en la provincia del mismo nombre. Allí se puede estar en contacto con delfines de río, variedad de peces tropicales, caimanes, piyos y aves como garzas y martín pescador. También hay árboles de castaña, goma y otros. El visitante puede deleitarse con las maravillas naturales de la Estación Biológica de Beni en la provincia Ballivián o el Parque Nacional

Isiboro Sécure.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: