Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Presidentes de Venezuela y Colombia fortalecen cooperación bilateral - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 19 de noviembre de 2023

Portada Principal
Mundo - Internacional

Presidentes de Venezuela y Colombia fortalecen cooperación bilateral

19 nov 2023

Fuente: LA PATRIA / EFE

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los presidentes de Venezuela y Colombia, Nicolás Maduro y Gustavo Petro, respectivamente, se comprometieron este sábado durante su cuarta reunión en Caracas a acelerar la integración entre sus países, prestando especial atención al tema migratorio, ambiental y energético.

En una declaración conjunta, los mandatarios celebraron el aumento del intercambio comercial sin especificar los montos alcanzados. Además, expresaron su intención de fortalecer la cooperación en áreas como la energía, donde existe la posibilidad de un acuerdo para la explotación de gas y petróleo venezolano.

Petro aseguró durante su discurso que existe una probable asociación entre las estatales colombiana Ecopetrol y venezolana Pdvsa. Sin embargo, no ofreció detalles al respecto, pero contó con el respaldo expreso de Maduro.

El venezolano calificó como un éxito total las cuatro horas de conversaciones que tuvieron lugar en el palacio presidencial de Miraflores. Durante la reunión acordaron la apertura de nuevos vuelos entre distintas ciudades de ambas naciones para potenciar el turismo y facilitar la migración binacional.

Migración en la agenda

Como había adelantado Petro, sacó el tema migratorio durante la reunión e informó sobre una propuesta que hizo a Estados Unidos para crear un programa de humanización del éxodo venezolano. Este programa incluiría bonos para que los migrantes en Estados Unidos decidan volver voluntariamente a sus lugares de origen.

El mandatario colombiano sigue impulsando su propuesta para ayudar a aliviar la situación migratoria en América Latina. Su idea consiste en levantar las sanciones a Venezuela -de donde proceden la mayoría de los migrantes- para que el retorno

sea voluntario.

Petro, quien se ha reunido dos veces con el presidente estadounidense Joe Biden en las últimas semanas, no indicó si ha habido respuesta o recepción de su idea en Estados Unidos, país al que la mayoría de los migrantes se dirigen.

Más de 7,3 millones de venezolanos han abandonado su país en los últimos años, según datos de gobiernos y agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Energía y ambiente

El motivo principal de la visita de Petro era tratar con Venezuela una mayor integración energética que permita abordar mejor los embates de la crisis climática. También discutieron sobre los efectos que pueda traer el fenómeno del Niño en términos de sequía para la región.

Por ello, Petro remarcó la opción muy probable de que las estatales petroleras de ambos países se alíen para explotar el petróleo venezolano, que cuenta con las mayores reservas probadas del mundo.

Maduro aseguró sin ahondar en detalles que se han alcanzado buenos consensos y acuerdos de inversión para garantizar la seguridad energética del gas. Además, instó a sus ministros a dar prioridad a estos asuntos para cumplir todo lo acordado.

En ese sentido, Petro advirtió que probablemente se sienta una sequía desde el próximo mes y puede ser la peor en la historia. Por eso, ha alcanzado un principio de integración energética entre ambos países como inicio hacia una verdadera integración energética bidireccional.

El mandatario considera crucial establecer un plan de acción para atender esta situación, cuyos efectos comenzarán a sentirse desde diciembre, especialmente en áreas más afectadas como La Guajira, un territorio indígena binacional.

Fuente: LA PATRIA / EFE
Para tus amigos: