Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Carrera de Comunicación Social de la UTO celebra 10 años contando historias a través del teatro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 19 de noviembre de 2023

Portada Principal
Revista Dominical

Carrera de Comunicación Social de la UTO celebra 10 años contando historias a través del teatro

19 nov 2023

Por: Abg. Lic. Sebastián Edgar Condomis Santos

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

ANTECEDENTES

El año 2013 a partir de que se asume la asignatura de Taller de Expresión Oral y Corporal se inició con los festivales de teatro con la activa participación de estudiantes universitarios del 1D1 y 1V1. Desde esa fecha hasta la actualidad transcurrieron diez años ininterrumpidos de una propuesta artística actoral inclusiva, que a través de festivales de teatro se visibiliza el talento de jóvenes artistas que narran diferentes historias reales descritas en base a guiones elaborados por ellos mismos, ellos viven a través de estas actuaciones, experiencias inolvidables.

Durante una década, el público contemplo estas representaciones con temáticas variadas, las cuales fueron puestas en escena en diferentes auditorios como: El Paraninfo Universitario, ex Cine Paláis Concert y en ambientes de la Facultad de Derecho.

Para llevar a cabo estos eventos teatrales y artes escénicas durante los 10 años, no solo se valió de la experiencia académica y teórica de la asignatura de Taller de Expresión Oral y Corporal, se recurrió a la experiencia de docentes como mucha trayectoria como el aporte permanente de la Lic. Marianela León Mendoza, el conocimiento y habilidad del Lic. Fernando Soria Vargas, hoy Director del Centro Cultural Comunicación Social, como no ponderar el aporte del amigo y colega Rubén Quispe Murga en sus inicios, además de varios jóvenes artistas que pasaron por el centro cultural, como el conocido elenco teatral SPUAC.

MISIÃ?N Y VISIÃ?N

La Carrera de Ciencias de la Comunicación Social dependiente de la Universidad Técnica de Oruro, a través de la asignatura de Taller de Expresión Oral y Corporal, como parte de su formación académica pretende crear profesionales con una capacidad y calidad artística teatral con el propósito de: Educar, entretener, prevenir como consecuencia de un trabajo de investigación.

El Festival de Teatro organizado por la Carrera Ciencias de la Comunicación, propone constituirse en una institución pionera del espectáculo cultural y educativo a nivel departamental y nacional que contribuya en el desarrollo de la sociedad.

GÃ?NEROS

El festival de teatro a largo de una década planteó temáticas de educación y prevención en el ámbito social como: El cuidado del medio ambiente, violencia en contra de la mujer, trata y tráfico de personas, entre otros. Los géneros que se tomaron en cuenta en las distintas obras fueron entre las más principales: La tragedia, ya que algunas obras poseían una trama triste con un final desolador; el drama, en la que se representó un momento o un conflicto que tiene lugar en la vida de los personajes que protagonizaron una historia y la tragicomedia en la que se buscó por un lado la tristeza y por otro lado, la alegría del público.

RECONOCIMIENTO

El Festival de Teatro, creado el 2013 institucionalizó la entrega de varios premios en cada edición, entre los que destacan: El premio al mejor libreto original, al mejor elenco, director, escenografía, actriz, actor, vestuario y trabajo técnico como justo reconocimiento al fuerzo y compromiso que desplegaron en cada gestión.

IMPORTANCIA

En la actualidad, el teatro continúa siendo importante como una herramienta de comunicación que expresa ideas y sentimientos educativos, didácticos, de entretenimiento y preventivo con temas de preocupación social, político, jurídico, ambientales y culturales, promoviendo valores para fomentar el entendimiento armónico en la sociedad.

DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD TÃ?CNICA DE ORURO

Para tus amigos: