Sábado 18 de noviembre de 2023

ver hoy

















Suplemento Policial
Fuerzas Militares acusan a disidencia de las FARC por ataques mortales
18 nov 2023
Fuente: LA PATRIA/EFE
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Comando General de las Fuerzas Militares acusó este viernes al Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las antiguas FARC, de romper el cese al fuego bilateral vigente al asesinar a tres militares en dos ataques cometidos en los departamentos colombianos de Antioquia (noroeste) y Cauca (suroeste).
??Estos hechos violentos afectan el cese al fuego bilateral Temporal (...) serán puestos en conocimiento del componente internacional que hace parte de la mesa de diálogos de paz, para que se adopten las acciones correspondientes?, detallaron las FF.MM. en un comunicado.
El primer caso ocurrió en una zona rural del municipio de Anorí, en Antioquia, donde los soldados Dúber Loperena y Andrey Mayorga fueron víctimas de ??un artefacto explosivo instalado en una máquina amarilla, mientras adelantaban operaciones para brindar seguridad a la población de la vereda Puerto Rico?.
Las Fuerzas Militares acusaron a la ??Estructura 36? del EMC por este ataque.
El segundo sucedió en el municipio de Santander de Quilichao, en Cauca, donde aparentemente miembros del frente Dagoberto Ramos asesinaron al soldado José Sánchez mientras realizaba ??operaciones de seguridad?.
??Las dos acciones cometidas que pueden considerarse incumplimientos graves al CFBTNT (cese al fuego bilateral temporal con impacto territorial nacional), planeadas y perpetradas por el Estado Mayor Central (...) son hechos cobardes y hoy lamentamos no solo a tres familias sino también a todo un país y a la institución?, recalcó el Comando.
El miércoles, el Gobierno anunció que se reanudarán los diálogos con la principal disidencia de las FARC después de que este grupo anunciara que se suspendían debido a supuestos incumplimientos de lo pactado en cuanto a operaciones militares.
El EMC decidió el pasado 5 de noviembre suspender la mesa de diálogos, que se instaló apenas 21 días antes e incluía un cese al fuego bilateral, y la agenda pactada para iniciar ??un proceso de consulta interna con nuestra comisión de diálogo?.
Según afirmaron entonces las disidencias, ??el incumplimiento ha sido total? por parte del Estado en los compromisos asumidos al iniciar las conversaciones.
Fuente: LA PATRIA/EFE