Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Periodistas ambientales de Bolivia denuncian amenazas a áreas protegidas y pueblos indígenas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 18 de noviembre de 2023

Portada Principal
Sábado 18 de noviembre de 2023
ver hoy
Periodistas ambientales de Bolivia denuncian amenazas a áreas protegidas y pueblos indígenas
Pág 2 
Brigadas médicas brindan más de 2.000 atenciones en zonas afectadas por incendios en Beni y La Paz
Pág 2 
Incendios: Gobierno envía más de 9 toneladas de ayuda humanitaria y herramientas a Beni
Pág 2 
Terrenos de Ex Metabol
Cámara de Diputados ya aclaró que los predios deben respetarse por ser patrimonio
Pág 3 
UNIVERSIDAD T?CNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA CONVOCATORIA A EXAMEN DE SUFICIENCIA FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Pág 3 
UNIVERSIDAD T?CNICA DE ORURO
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CONVOCATORIA A CONCURSO DE M?RITOS Y DEFENSA DE PLAN DE TRABAJO, PARA JEFATURAS DE LABORATORIOS GESTI?N ACAD?MICA 2024
Pág 3 
Transportistas y autoridades acuerdan estudio de rutas en Oruro
Pág 4 
Hospital Materno Infantil celebra a sus pequeños héroes prematuros
Pág 4 
GOBIERNO AUT?NOMO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 4 
Vecinos rechazan regreso de cooperativistas al cerro San Pedro y se declaran en emergencia
Pág 5 
Bolivia tiene hasta enero para acatar fallo de la CAN por venta de combustible a transportistas extranjeros
Pág 5 
REQUERIMIENTO DE PERSONAL
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO AL SERVICIO DE LA CIUDADANÍA
Pág 5 
TSE ratifica recurso de revisión del MAS y aplaza pronunciamiento sobre el tema
Pág 6 
AVISO
Pág 6 
UNIVERSIDAD T?CNICA DE ORURO
FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES CARRERA DERECHO ??SAN AGUSTÍN? CONVOCATORIA EXAMEN DE SUFICIENCIA
Pág 6 
UNIVERSIDAD T?CNICA DE ORURO
FACULTAD T?CNICA CONVOCATORIA A EXAMEN DE SUFICIENCIA
Pág 6 
Las 17 mujeres extremas que demuestran cómo romper con los estereotipos en Bolivia
Pág 7 
UNIVERSIDAD T?CNICA DE ORURO
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CONVOCATORIA A EXAMEN DE SUFICIENCIA PARA LA GESTI?N ACAD?MICA 2024
Pág 7 
UNIVERSIDAD T?CNICA DE ORURO
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CONVOCATORIA A EXAMEN DE SUFICIENCIA PARA LA GESTI?N ACAD?MICA 2024
Pág 7 
Operativo sorpresa revela falta de medidas de salubridad en restaurantes
Pág 8 
Estudiantes del ??Alcira Cardona Torrico II? exhiben su talento en feria de fin de año
Pág 8 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Periodistas ambientales de Bolivia denuncian amenazas a áreas protegidas y pueblos indígenas

18 nov 2023

Fuente: LA PATRIA

Los periodistas ambientales de Bolivia emitieron un manifiesto público por la actual situación que atraviesa el país y afecta a las áreas protegidas y territorios indígenas, impactados por actividades extractivas como la minería aurífera y los incendios forestales, en muchos casos provocados por los mismos propietarios agroindustriales, grupos interculturales y mineros.

En el manifiesto, los informadores ambientales resaltaron 12 puntos expresando su preocupación ??ante informes distorsionados emitidos por algunos medios interesados y/o afines a grupos corporativos con poder económico y político, como los cooperativistas auríferos mineros, que ponen en alto riesgo la subsistencia de áreas protegidas y pueblos indígenas.?

Asimismo, expresaron su molestia ante voces que alientan la desinformación sobre la verdadera responsabilidad que tienen los sectores económicos en lo que ocurre hoy en la Amazonia, la Chiquitanía y otras zonas altamente sensibles.

También exigieron garantías para su trabajo periodístico. Han tenido que ingresar a zonas sin presencia del Estado o mostrar los excesos de grupos de poder, vulneraciones de derechos, avasallamientos, tomas de instituciones o marchas violentas.

Además mencionaron las amenazas derivadas de la actividad minera aurífera: extractiva, contaminante e ilegal en áreas protegidas de importancia nacional; sumadas a los avasallamientos.

Pidieron también que se declare inmediatamente desastre nacional y que los apoyos y ayudas recibidos se destinen exclusivamente a extinguir incendios, resguardar las comunidades locales y atender a la fauna silvestre, sin propósitos políticos.

Rechazaron además la acción penal infundada iniciada por el minero Ramiro Cuevas Echave contra los guardaparques. También mencionaron al señor Raúl Santa Cruz y Marcos Uzquiano por proteger e impedir el avasallamiento de las Áreas Protegidas Nacionales Bolivianas, así como el hostigamiento que sufren desde diferentes espacios de poder.

Expresaron que el periodismo ambiental desempeña un papel vital en situaciones ambientales críticas como esta.

Concluyeron indicando que su pronunciamiento refleja su compromiso con la defensa de la biodiversidad, la sostenibilidad ambiental, el respeto a los Derechos Humanos (DD.HH) y a los pueblos indígenas.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: