Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Desviación de la columna: ¿Qué es la escoliosis y cómo afecta nuestra salud? - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 18 de noviembre de 2023

Portada Principal
Revista Tu Espacio

traumatología

Desviación de la columna: ¿Qué es la escoliosis y cómo afecta nuestra salud?

18 nov 2023

FUENTE: Clínica Universidad de Navarra

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La escoliosis consiste en la desviación lateral o desviación hacia la izquierda o la derecha de la columna vertebral. En más del 85% de los casos su causa es desconocida, en el resto de los casos se debe a defectos de la formación de la columna vertebral durante la vida embrionaria o es un signo que acompaña otras enfermedades generales, como la distrofia muscular o el Síndrome de Marfan.

SÍNTOMAS

Vista desde atrás una columna vertebral normal es recta, de forma que la espalda aparece simétrica. Pero, cuando existe una escoliosis, la columna se ve curvada y se pueden observar uno o varios de estos signos.

Una cadera más alta o abultada que la otra, un omóplato más alto o abultado que el otro o un hombro más alto que el otro.

La cabeza no está centrada respecto a las caderas, y cuando se está de pie, con los brazos colgando, el espacio entre un brazo y el tronco es mayor a un lado que al otro.

Además, al agacharse hacia adelante, con las piernas estiradas hasta que la espalda quede horizontal, un lado está más alto o abultado que el otro.

Esto viene acompañado de las dolencias más habituales que son las contracturas musculares, la desviación de los hombros, espalda y cadera, además del dolor de espalda.

DIAGNOSTICO

Normalmente, la escoliosis comienza a sospecharse en una revisión rutinaria de pediatría.

Cuando esta rama de la medicina observa alguno de los síntomas, lo correcto es solicitar una radiografía de la columna vertebral para valorar si existe desviación y el grado de la misma.

En ocasiones, se remitirá al niño o adolescente a la consulta con el traumatólogo para una valoración más específica.

TRATAMIENTO

Los ejercicios y la rehabilitación no reducen la magnitud de la curva o el riesgo de progresión, pero estas medidas se pueden utilizar como tratamiento complementario para mejorar la postura y fortalecer los músculos.

El tratamiento ortopédico con corsé o collarín modifica la progresión natural de la escoliosis idiopática del adolescente y reduce el riesgo de progresión. Las medidas ortopédicas son el método de tratamiento más eficaz con curvas de menos de 40 grados y uno de los tratamientos de elección para pacientes en edad de crecimiento con curvas de 20 a 40 grados.

Solo un pequeño número de pacientes con curvas de menos de 20 grados progresa. Sin embargo, las medidas ortopédicas no impiden la progresión de la escoliosis en pacientes que han llegado al final de la etapa de crecimiento.

Para tus amigos: