Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Willams Ortiz: un poco de Bolivia en Europa - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Por: Lic. Laura Mariana Ponce Torrejón ?? Exclusivo para Tu Espacio
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Cada país en Europa tiene una notable comunidad de bolivianos, todos añorando su tierra, su comida y, especialmente, su música; sin embargo, el cantautor orureño Willams Ortiz es uno de esos destellos que los acerca a casa por un momento. Con su inseparable guitarra y virtuosa voz, lleva por todo el viejo continente la música nacional que tanto ama.
Sus primeros pasos en la música los dio a los 12 años, tomando como su principal modelo a sus tíos, a quienes vio dedicarle su vida a las artes desde que era mucho más pequeño. Desde entonces buscó aprender por su cuenta y desarrolló más sus habilidades en el Coro Polifónico Universitario, además de innumerables festivales estudiantiles donde siempre resaltó.
Su hermano, Ludy Ortiz, fue el principal aliado en su aventura musical y con quien logró numerosos triunfos en distintas representaciones, siendo una de las más resaltantes el segundo lugar en el Festival Nacional de la Canción Boliviana ¡Aquí? Canta Bolivia!, con su participación en la categoría dúo en el año 2015.
LLEGANDO A EUROPA
Mientras estudiaba en la universidad se le abrió la puerta de ir a Europa, únicamente por turismo; sin embargo, la vida le presentó una serie de oportunidades que le permitieron quedarse mucho más tiempo y recorrer países como Irlanda, Inglaterra, Francia, Noruega, Suecia, España y mucho más.
En un inicio, la fuerte conexión con sus raíces hizo que extrañara tanto su país al punto de querer volver, pero fue precisamente la música lo que lo motivó a quedarse, pues en cada nación que visitaba siempre aprendía algo para nutrir su talento.
No obstante, su misión también se centró en difundir orgullosamente el folklore nacional entre los músicos europeos, quienes conocían algo de Bolivia gracias a las redes sociales, pero quedaban fascinados al verlo tocar en vivo una quena o una zampoña.
??En Europa se maneja otro esquema musical (?) ellos son muy virtuosos y tienen mucha soltura, pero los bolivianos tenemos mucho ñeque y encanto en cuestión musical, y yo traté de contagiar mucho de eso. A mí me parece muy bien llevar la música y compartir porque se aprende mucho?, explicó el cantautor.
Pero, al margen de todo el intercambio cultural y artístico, lo que más disfruta es tocar para la comunidad boliviana a donde va, especialmente en España donde radica actualmente; para él, es evidente cuánta añoranza sienten sus compatriotas por el país porque él se siente igual.
Para ello se volvió el músico principal de al menos cinco bares y restaurantes bolivianos en España, donde se presenta continuamente para sus connacionales como solista y junto a la agrupación Jach??a Aymara, quienes son exintegrantes de Jach??a Mallku y, al igual de Willams, llevan la música boliviana a los que están lejos de casa.
Al margen de eso, su talento le permitió conseguir grabar con Marc Martin Producer, un estudio destacado de España con el que publicará material a mediados del siguiente año, con tres covers y videos clips.
UN CONSEJO
Hacer una vida en el extranjero puede parecer muy atractivo, pero especialmente a los que también quieren seguir el camino artístico, Williams les recomendó que nunca se olviden de dónde provienen, y que siempre procuren transmitir la magia de la música boliviana.
VOLVER A BOLIVIA
Pese a vivir tantos años fuera, siempre quiso volver a su país; sin embargo, la pandemia, las guerras y la turbulenta economía europea no se lo permitieron. Pero ahora, con más estabilidad, ya tiene definido regresar el siguiente año no solo para reconectar con su país, sino también para compartir todos los conocimientos que adquirió con la comunidad musical orureña, que lo conoce muy bien y lo extraña.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.