Miercoles 15 de noviembre de 2023

ver hoy






















Oruro - Regional
Preocupante aumento de casos de diabetes en Oruro: más de 5.600 registrados este año
15 nov 2023
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Este año, en el departamento de Oruro, se han registrado más de 5.600 nuevos casos de diabetes y la mayoría de estos casos corresponden al tipo 2. De cada once personas con diabetes en el país, solo tres realizan tratamiento y dos de cada tres personas podrían tener algún tipo de diabetes sin saberlo.
Ayer se celebró el Día Mundial de la Diabetes, una oportunidad para crear conciencia sobre el impacto que esta enfermedad tiene en la salud y resaltar las posibilidades para fortalecer su prevención, diagnóstico y tratamiento, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
En ese sentido, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) Oruro y el Servicio de Endocrinología del Hospital General ??San Juan de Dios? organizaron una caminata con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia del diagnóstico temprano. La caminata partió desde el Parque de la Unión Nacional y recorrió las principales calles hasta llegar al frente del edificio gubernamental.
Después de la caminata, se presentó la ??Campaña de Prevención y Detección Precoz de la Diabetes?, cuyo propósito es frenar el constante aumento en los casos. Esta campaña se llevará a cabo hoy en los espacios del Hospital General ??San Juan Dios? desde las 08:30 hasta las 12:30 horas.
La diabetes es una enfermedad crónica que provoca un exceso de azúcar en sangre, explicó Juan Carlos Challapa, director del Sedes. Tanto en Oruro como en todo el mundo, esta enfermedad ha cobrado muchas vidas.
Según datos del Sistema Nacional de Información en Salud (SNIS), este año se han notificado más de 5.600 nuevos casos de diabetes en el departamento.
??Probablemente no estamos haciendo lo suficiente en términos de promoción y prevención, por eso hemos instruido a todos los servicios de salud del departamento que hablen sobre la diabetes en sus actividades diarias, incluyendo unidades educativas y organizaciones sociales?, dijo Challapa.
Además, señaló que la diabetes puede manifestarse a cualquier edad, pero las estadísticas indican que las personas mayores de 50 años son las más afectadas.
Fuente: LA PATRIA