Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Perú: Amnistía Internacional denuncia impunidad en muerte de manifestantes durante protestas de 2020 contra Merino - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 15 de noviembre de 2023

Portada Principal
Mundo - Internacional

Perú: Amnistía Internacional denuncia impunidad en muerte de manifestantes durante protestas de 2020 contra Merino

15 nov 2023

Fuente: LA PATRIA / EFE

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Amnistía Internacional (AI) condenó este martes 14 de noviembre la persistencia de la impunidad en el caso de la muerte de dos manifestantes, Inti Sotelo y Bryan Pintado, durante las jornadas de protesta de 2020 en Perú, después de la destitución del expresidente Martín Vizcarra (2018-2020) y la breve asunción del entonces mandatario Manuel Merino.

En un comunicado emitido al cumplirse tres años de las movilizaciones, AI afirmó que aún no se encontraron a los responsables por las muertes de los jóvenes Inti Sotelo (24) y Bryan Pintado (22), quienes fueron asesinados en el marco de la represión estatal.

La organización recordó que durante esas manifestaciones verificó que agentes policiales hicieron uso desproporcionado e innecesario de la fuerza, contraviniendo los estándares internacionales. Dispararon municiones directamente contra el cuerpo, golpearon y lanzaron gas lacrimógeno indiscriminadamente contra manifestantes pacíficos.

AI subrayó, sin embargo, que las investigaciones para encontrar a los responsables se enfrentaron a obstáculos en diferentes niveles y que persiste la impunidad en este caso, que también dejó a cientos de personas heridas gravemente.

El Congreso peruano archivó la denuncia constitucional contra Merino y varios exfuncionarios. De igual forma, la Inspectoría General de la Policía Nacional de Perú absolvió a 11 policías que participaron en los operativos para controlar las manifestaciones.

??Estos hechos demuestran que la justicia sigue dando la espalda a las víctimas. Nos preocupa el mensaje que la impunidad envía a la sociedad, normalizando la represión estatal y la muerte de personas en protestas pacíficas?, expresó la directora de Amnistía Internacional Perú, Marina Navarro.

Añadió que esta situación, que vulnera los derechos humanos, debe cambiar y que la Fiscalía debe llevar a cabo todas las diligencias necesarias para avanzar en las investigaciones y acortar el camino hacia la justicia y la verdad.

Asimismo, exhortó al Ministerio Público a continuar con la investigación sin más dilaciones, para que las víctimas de la represión policial y sus familias puedan acceder a la verdad, justicia y reparación.

??Esto significa que se debe presentar una acusación fiscal contra las personas que podrían resultar responsables por las muertes y personas heridas antes de que se cumpla el plazo establecido, sin más prórrogas?, subrayó.

Las protestas contra la destitución de Vizcarra y la juramentación de Merino como Presidente de la República se extendieron por más de una semana en noviembre de 2020 y amainaron con el nombramiento del entonces congresista Francisco Sagasti como mandatario para un gobierno transitorio hasta las elecciones generales de 2021.

Fuente: LA PATRIA / EFE
Para tus amigos: