Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Aumentan feminicidios en Honduras - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 01 de noviembre de 2023

Portada Principal
Miercoles 01 de noviembre de 2023
ver hoy
Fiscalía no descarta ampliar a tentativa de infanticidio la acusación contra la mamá que golpeó a su bebé
Pág 2 
Operativo antinarcóticos: aprehendidas 6 personas y decomisada sustancial cantidad de cocaína
Pág 2 
Fuerza antidroga desmantela y destruye laboratorio de cocaína en la provincia Carrasco
Pág 2 
Aprehenden a un jugador de Wilstermann por denuncia de violación
Pág 3 
Exjugadores de reserva del Club Vaca Díez detenidos con 45 paquetes de cocaína en Cobija
Pág 3 
Falso policía capturado: Placa, gorra y chaleco revelan su engaño
Pág 3 
Descubren 22 paquetes de cocaína escondidos en fardos de ropa usada decomisados
Pág 4 
Trágico accidente de tránsito en Challapata deja una persona fallecida y otra lesionada
Pág 4 
Motocicleta robada: encontrada y devuelta a su legítimo dueño
Pág 5 
Operativo binacional: tres vehículos indocumentados entregados a Aduana Nacional
Pág 5 
Diprove Oruro recupera vehículo robado en operativo transfronterizo
Pág 5 
Capturan a estafadores que falsificaban documentación de vehículos con firmas de exjefes policiales
Pág 6 
Incautan camión con madera: Descubren 322 kilogramos de cocaína ocultos en su interior
Pág 6 
Tras ser dado de alta, imputan al policía involucrado en la balacera en Desaguadero
Pág 6 
Varios lesionados por incidentes violentos en el Parlamento de Honduras
Pág 7 
Suspenden sentencia virtual de Vladimiro Montesinos, exasesor presidencial peruano
Pág 7 
Aumentan feminicidios en Honduras
Pág 7 
Privados de libertad se acogen al programa de entrega voluntaria de objetos peligrosos
Pág 8 
Sujeto de 44 años se fuga tras vejar sexualmente a niña de 9 en sauna
Pág 8 
Fiscalía de Huanuni investiga caso de agresión sexual grupal de dos adolescentes
Pág 8 
Suplemento Policial

Aumentan feminicidios en Honduras

01 nov 2023

Fuente: LA PATRIA

Honduras ha registrado 317 muertes violentas de mujeres en los primeros nueve meses de 2023, superando así los 297 asesinatos por violencia de género registrados en el país durante 2022. Ante esta situación, feministas y expertas han pedido un fuerte compromiso político para hacer frente a la normalización de la violencia.

??Es sumamente preocupante tanto el número de feminicidios como la normalización de la violencia hacia mujeres y niñas en Honduras?, declaró Alice Shackelford, coordinadora residente de las Naciones Unidas en Tegucigalpa, a EFE.

En septiembre solamente, se han reportado 21 asesinatos de mujeres en Honduras. Según cifras del Centro de Derechos de Mujeres (CDM), el 71,4% de las víctimas fueron asesinadas con armas de fuego.

Shackelford resaltó la importancia de trabajar en la prevención y reducción de la impunidad que rodea al 95% de los casos de asesinatos contra mujeres en este país centroamericano con una población aproximada de 9,7 millones habitantes. ??Es necesario abordar las normas culturales y sociales que continúan normalizando y legitimando la violencia hacia mujeres y niñas?, subrayó Shackelford. Además, instó a las instituciones a mostrar mayor compromiso y capacidad para combatir este flagelo.

De acuerdo con organizaciones feministas, el 47,3% del total de las 317 mujeres asesinadas eran menores a los 50 años. Asimismo, el 46,7% ocurrieron en los departamentos hondureños Cortés y Colón, ubicados en el norte y la costa caribeña del país.

Muchas de estas muertes tuvieron lugar en el entorno cercano a las víctimas, donde los principales agresores son hombres con vínculos sentimentales. Las mujeres representan más del 51% de los 9,5 millones de habitantes de Honduras.

Durante los primeros nueve meses del año, el Sistema Nacional de Emergencia 911 recibió 26.456 denuncias por violencia doméstica y 37.772 por maltrato familiar.

Shackelford señaló que los medios de comunicación tienen una ??responsabilidad muy importante? para asegurar que la imagen de la mujer esté alejada de estereotipos machistas y victimizadores. ??La violencia es algo despreciable y no puede ser autorizada ni legitimada?, enfatizó la diplomática, quien destacó que abordar la violencia en Honduras requiere un fuerte compromiso político.

Es necesario hacer un llamado contundente a la tolerancia cero hacia la violencia contra mujeres y niñas, así como a los feminicidios. Cada vez que una mujer es asesinada, debemos alzar nuestra voz y decir no; es inaceptable?, agregó Shackelford.

A pesar de una disminución en los homicidios, Lara Bohórquez, coordinadora del Observatorio del Centro de Derechos de Mujeres (CDM), afirmó que persiste la violencia contra las mujeres en Honduras. Aunque reconoció algunos esfuerzos gubernamentales y mayor apertura hacia organizaciones sociales y feministas, Bohórquez denunció grupos antiderechos que impiden mejorar las condiciones de vida para ellas, lo que las coloca en una situación de vulnerabilidad.

La activista del CDM enfatizó que el estado de excepción vigente desde diciembre de 2022, implementado como medida para reducir los índices de violencia, no garantiza los derechos de las mujeres ni ha logrado disminuir los feminicidios. Bohórquez subrayó la necesidad de un compromiso político y un abordaje integral desde una perspectiva feminista en Honduras, donde existe un sistema opresivo hacia las mujeres.

??Es necesario un enfoque integral, pero sin esta perspectiva feminista tendremos una visión sesgada?, indicó la activista del CDM, quien también insta al gobierno a aprobar la Ley Integral contra la Violencia hacia las Mujeres?.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: