Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Suspenden sentencia virtual de Vladimiro Montesinos, exasesor presidencial peruano - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 01 de noviembre de 2023

Portada Principal
Miercoles 01 de noviembre de 2023
ver hoy
Fiscalía no descarta ampliar a tentativa de infanticidio la acusación contra la mamá que golpeó a su bebé
Pág 2 
Operativo antinarcóticos: aprehendidas 6 personas y decomisada sustancial cantidad de cocaína
Pág 2 
Fuerza antidroga desmantela y destruye laboratorio de cocaína en la provincia Carrasco
Pág 2 
Aprehenden a un jugador de Wilstermann por denuncia de violación
Pág 3 
Exjugadores de reserva del Club Vaca Díez detenidos con 45 paquetes de cocaína en Cobija
Pág 3 
Falso policía capturado: Placa, gorra y chaleco revelan su engaño
Pág 3 
Descubren 22 paquetes de cocaína escondidos en fardos de ropa usada decomisados
Pág 4 
Trágico accidente de tránsito en Challapata deja una persona fallecida y otra lesionada
Pág 4 
Motocicleta robada: encontrada y devuelta a su legítimo dueño
Pág 5 
Operativo binacional: tres vehículos indocumentados entregados a Aduana Nacional
Pág 5 
Diprove Oruro recupera vehículo robado en operativo transfronterizo
Pág 5 
Capturan a estafadores que falsificaban documentación de vehículos con firmas de exjefes policiales
Pág 6 
Incautan camión con madera: Descubren 322 kilogramos de cocaína ocultos en su interior
Pág 6 
Tras ser dado de alta, imputan al policía involucrado en la balacera en Desaguadero
Pág 6 
Varios lesionados por incidentes violentos en el Parlamento de Honduras
Pág 7 
Suspenden sentencia virtual de Vladimiro Montesinos, exasesor presidencial peruano
Pág 7 
Aumentan feminicidios en Honduras
Pág 7 
Privados de libertad se acogen al programa de entrega voluntaria de objetos peligrosos
Pág 8 
Sujeto de 44 años se fuga tras vejar sexualmente a niña de 9 en sauna
Pág 8 
Fiscalía de Huanuni investiga caso de agresión sexual grupal de dos adolescentes
Pág 8 
Suplemento Policial

Suspenden sentencia virtual de Vladimiro Montesinos, exasesor presidencial peruano

01 nov 2023

Fuente: LA PATRIA / EFE.-

El exasesor presidencial peruano Vladimiro Montesinos, quien se encuentra en prisión por violaciones a los derechos humanos y corrupción, participó de manera virtual este martes en la lectura de una sentencia. En este caso, Montesinos es uno de los acusados por el asesinato del dirigente sindical Pedro Huilca, ocurrido en Lima en 1992.

Montesinos está recluido en la prisión de la Base Naval del Callao, cerca de Lima, y se conectó a la audiencia desde su celda. El exasesor de inteligencia del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), también encarcelado por crímenes contra la humanidad, es acusado por la Fiscalía junto con los exmiembros del grupo militar encubierto Colina, quienes aparentemente fueron los autores materiales del crimen. También están involucrados altos mandos del desactivado Servicio de Inteligencia Nacional.

Sin embargo, después de unos minutos, la Cuarta Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria suspendió la lectura de sentencia debido a que aún no estaba definida la resolución judicial y ordenó un receso.

Huilca era secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), el mayor conglomerado sindical del país durante el gobierno de Fujimori. Durante ese periodo, el país enfrentaba medidas económicas para salir de una hiperinflación y había numerosas protestas callejeras.

El 18 de diciembre de 1992, Huilca fue atacado cuando salía de su casa en Los Olivos (distrito limeño), frente a su esposa e hijos. Después ser tiroteado, los agresores huyeron a pie. Horas después, la Policía Nacional anunció la detención de los responsables del asesinato, pero la esposa negó que fueran los verdaderos culpables. El gobierno acusó a los detenidos de ser miembros de Sendero Luminoso y fueron condenados por el crimen.

Sin embargo, en 2003, la Sala Nacional de Terrorismo anuló esas condenas y determinó que la Policía peruana había arrestado a personas equivocadas y no a los verdaderos responsables del asesinato del líder sindical.

En 2004, la Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró que el asesinato fue una ??operación encubierta de inteligencia militar? llevada a cabo por el grupo Colina. Los miembros de este grupo también fueron responsables de las masacres en Barrios Altos y La Cantuta, por las cuales Fujimori recibió una sentencia de 25 años de prisión.

Fuente: LA PATRIA / EFE.-
Para tus amigos: