Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Bolivia rompe relaciones con Israel por crímenes de guerra en la Franja de Gaza - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 01 de noviembre de 2023

Portada Principal
Miercoles 01 de noviembre de 2023
ver hoy
Presidente de Diputados pide disculpas tras incidente verbal durante debate del presupuesto general del Estado
Pág 2 
ANH Oruro compromete mayores volúmenes de combustible en surtidores y llama a la calma
Pág 2 
Con el deseo de consolidarse: Ciencia Política y Trabajo Social de la UTO celebran su primer aniversario
Pág 2 
Familias orureñas se divierten y posan para LA PATRIA en Halloween
Pág 3 
MORENADA CENTRAL ORURO - CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL
Pág 3 
UNIVERSIDAD T?CNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA CONVOCATORIA A EXAMEN DE SUFICIENCIA FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Pág 3 
UNIVERSIDAD T?CNICA DE ORURO
FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES CARRERA DERECHO ??SAN AGUSTÍN? CONVOCATORIA EXAMEN DE SUFICIENCIA
Pág 3 
Calles de Oruro se tiñen de rojo carmesí en la Caravana del Orgullo de ser Orureño
Pág 4 
Oruro gana el III Concurso de Ensayo Literario Domitila Barrios
Pág 4 
GOBIERNO AUT?NOMO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 4 
Autoridades ratifican compromiso de desarrollo en Sesión de Honor por aniversario de Oruro
Pág 5 
Acta de fundación: Oruro guarda el secreto de su historia
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 5 
Concierto conmemora los 417 años de fundación de Oruro
Pág 6 
Atravilis: la muestra de José David Camargo que plasma melancolía en sus obras
Pág 6 
UNIVERSIDAD T?CNICA DE ORURO
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CONVOCATORIA PRE - UNIVERSITARIO GESTI?N 2024
Pág 6 
UNIVERSIDAD T?CNICA DE ORURO
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CONVOCATORIA A EXAMEN DE SUFICIENCIA PARA LA GESTI?N ACAD?MICA 2024
Pág 6 
Bolivia rompe relaciones con Israel por crímenes de guerra en la Franja de Gaza
Pág 7 
Tribunal de El Alto se declara incompetente y abre posibilidad de juicio de responsabilidades a Jeanine Áñez
Pág 7 
CADEXOR - PRONUNCIAMIENTO P?BLICO
Pág 7 
BNB - AVISO DE REMATE
Pág 7 
TSE anula Congreso del MAS en Lauca ? y pone en duda liderazgo de Evo Morales
Pág 8 
ALP deja para la próxima legislatura tratamiento de modificación del Presupuesto
Pág 8 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Bolivia rompe relaciones con Israel por crímenes de guerra en la Franja de Gaza

01 nov 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En un paso contundente, el Gobierno boliviano anunció este martes la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel, fundamentando su decisión en la presunta comisión de crímenes de guerra en la Franja de Gaza contra la población palestina.

??Bolivia decidió romper relaciones diplomáticas con el Estado de Israel, tomando en cuenta estos antecedentes?, declaró el vicecanciller, Freddy Mamani.

La comunicación oficial será transmitida a través de los canales diplomáticos establecidos entre ambos países, en consonancia con los principios de la Carta de las Naciones Unidas.

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, respaldó la decisión afirmando: ??En el marco de su posición principista respecto al respeto a la vida, estamos remitiendo esta comunicación oficial al Estado de Israel?.

La medida se toma tras una reunión del Presidente Luis Arce con el Embajador de Palestina y en un contexto donde el expresidente Evo Morales expresó su desacuerdo con la postura del Gobierno y solicitó la ruptura de relaciones con Israel.

Las autoridades bolivianas argumentaron que esta decisión se fundamenta en el repudio y condena a la agresiva y desproporcionada ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza y a la amenaza para la paz y seguridad internacionales.

Exigieron el cese inmediato de los ataques en Gaza, que han resultado en miles de víctimas civiles y el desplazamiento forzado de palestinos. Asimismo, instaron a poner fin al bloqueo que impide el ingreso alimentos, agua y otros elementos esenciales para vivir.

Paralelamente a esta medida, el Gobierno boliviano anunció la decisión de enviar ayuda humanitaria a los afectados en Gaza, quienes enfrentan una grave crisis sanitaria que pone en peligro la vida de miles de personas.

Esta ruptura diplomática marca un giro significativo en la posición de Bolivia respecto al conflicto en Oriente Medio y refleja el compromiso del país sudamericano con los principios de paz y justicia en la escena internacional.

En 2009, el Gobierno del entonces presidente Evo Morales rompió relaciones diplomáticas con Israel como respuesta a los ataques contra la Franja de Gaza.

En febrero de 2020, el Gobierno transitorio de Jeanine Áñez acordó el restablecimiento y el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza desde el estallido de la guerra el 7 de octubre han dejado hasta el momento más de 8.306 muertos, la mitad de los cuales son niños, y más de 21.048 heridos.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: