Miercoles 01 de noviembre de 2023
ver hoy
Bolivia - Nacional
ALP deja para la próxima legislatura tratamiento de modificación del Presupuesto
01 nov 2023
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) realizó su última sesión de la gestión 2022/2023 este martes. El presidente de la ALP, David Choquehuanca, decidió que el Proyecto de Ley N°464/2022-2023 ??Modificaciones al Presupuesto General del Estado - Gestión 2023? sea tratado en otra sesión plenaria.
La sesión será convocada por Choquehuanca tomando en cuenta que los presidentes de las Cámaras de Senadores, Andronico Rodríguez, y Diputados, Jerges Mercado, culminaron su mandato en la gestión legislativa. La nueva iniciará la próxima semana cuando las direcciones sean renovadas.
Durante la sesión y por dos días consecutivos, la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto inició manifestaciones fuera de los predios de la ALP con el fin de exigir que la ley sea aprobada sin las observaciones que realizó la Cámara Alta.
La alcaldesa del municipio alteño, Eva Copa, lamentó que la norma no haya sido debatida durante la sesión. Además, señaló que existe perjuicio para los municipios debido a que tienen que cerrar gestión y no cuentan con los recursos para realizar las acciones necesarias.
??Nos está perjudicando a todos los municipios. Estamos a dos meses de acabar la gestión y ya tenemos que empezar con el cierre final financiero sin contar con los recursos económicos. Parece que los legisladores, tanto senadores como diputados, no conocen la realidad de nuestro país?, dijo Copa.
Copa afirmó que presuntamente los parlamentarios del bloque radical del Movimiento Al Socialismo (MAS) le están dando un golpe legislativo a la gestión del Presidente del Estado, Luis Arce, al obstaculizar la aprobación de leyes.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Senadores, Andronico Rodríguez, mencionó que la norma y los artículos que se refieren a la modificación del Presupuesto General del Estado no recibieron observaciones y fueron aprobados. Solo suprimieron siete disposiciones adicionales que tiene la norma.
Fuente: LA PATRIA