Miercoles 01 de noviembre de 2023
ver hoy
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
TANTA WAWAS
Representan a los seres queridos que partieron y representan las antiguas chullpas que tenían caretas. Tiene relación con los seres queridos que partieron, pero también con el amor hacia ellos.
Son los elementos más importantes en la mesa, se realizan con forma humana, representando al difunto.
VELAS
Representa la luz divina o de Dios, que acompaña al alma en su camino a la tierra de los vivos.
DULCES
Especialmente se ponen en la mesa para los angelitos o niños difuntos. Existen diferentes formas de caramelos, se hacen ??canastas? que sirven para que el difunto se lleve las ofrendas, los ??suspiros? significan el último aliento de la persona fallecida, entre otros elementos que se hacen en pastillaje representando las cosas que más gustaban al difunto.
FLORES
Son símbolo de alegría y decorado, sirven para que el alma esté alegre y no se sienta desolada.
ESCALERA
Representa un camino que permite al alma descender al altar al mediodía del 1º de noviembre, para luego ascender después de concluida la celebración. Es decir, es el medio por el cual el alma del difunto podrá ingresar a la casa oy volver al mundo de los vivos.
CRUZ
Es un símbolo inherente al cristianismo en esta festividad, simboliza los pecados del alma, en la cruz el difunto carga sus pecados.
COMIDA
Se realiza el plato que más le gustaba a la persona en vida.