Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
LA MESA DE TODOS SANTOS - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 01 de noviembre de 2023

Portada Principal
Informe Especial

LA MESA DE TODOS SANTOS

01 nov 2023

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

TANTA WAWAS

Representan a los seres queridos que partieron y representan las antiguas chullpas que tenían caretas. Tiene relación con los seres queridos que partieron, pero también con el amor hacia ellos.

Son los elementos más importantes en la mesa, se realizan con forma humana, representando al difunto.

VELAS

Representa la luz divina o de Dios, que acompaña al alma en su camino a la tierra de los vivos.

DULCES

Especialmente se ponen en la mesa para los angelitos o niños difuntos. Existen diferentes formas de caramelos, se hacen ??canastas? que sirven para que el difunto se lleve las ofrendas, los ??suspiros? significan el último aliento de la persona fallecida, entre otros elementos que se hacen en pastillaje representando las cosas que más gustaban al difunto.

FLORES

Son símbolo de alegría y decorado, sirven para que el alma esté alegre y no se sienta desolada.

ESCALERA

Representa un camino que permite al alma descender al altar al mediodía del 1º de noviembre, para luego ascender después de concluida la celebración. Es decir, es el medio por el cual el alma del difunto podrá ingresar a la casa oy volver al mundo de los vivos.

CRUZ

Es un símbolo inherente al cristianismo en esta festividad, simboliza los pecados del alma, en la cruz el difunto carga sus pecados.

COMIDA

Se realiza el plato que más le gustaba a la persona en vida.

BIZCOCHUELOS

Dentro la tradición llega a representar el ataúd del difunto. Asimismo, también llega a simbolizar como una cama o frazada -ya que posee una textura esponjosa-, la cual le servirá al difunto para descansar mientras permanezca en el mundo de los vivos.

CABALLO

También conocido como ??t??anta kawallu? sirve como medio de transporte, para que el alma lleve los bienes y ofrendas que se le dio en la mesa, para que pueda disfrutarlos en el más allá.

SOL Y LUNA

(Tata Inti y Mama Quilla): deidades muy importantes de la cosmovisión andina que se encargarán de acompañar a las almas de día y noche, durante todo su recorrido, hasta llegar al lugar de su destino.

CA?A DE AZ?CAR

Le servirá al difunto como un bastón que le permitirá retornar al cielo por ese largo trayecto. Asimismo, será un elemento que transportará agua dulce para calmar su sed y darle energía para seguir adelante en el largo camino de retorno.

CORONAS

La corona, en el catolicismo, representa el sufrimiento del alma en su recorrido a la nueva vida. Los colores Blanco, celeste y rosa son para los niños y niñas, morado con negro para los adultos.

FRUTAS

Se pone en la mesa las frutas que más le gustaban a la persona en vida.

Para tus amigos: