Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Cámara de Diputados debatirá este lunes el PGE 2023 y Mercado insta a aprobarlo sin cambios del Senado - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 30 de octubre de 2023

Portada Principal
Lunes 30 de octubre de 2023
ver hoy
Erradican cultivos ilegales de coca en Parque Nacional Amboró
Pág 2 
Estudiantes de La Paz y Santa Cruz regresan a clases tras mejora del aire
Pág 2 
Senadora de Creemos denuncia detención ??criminal e indignante? de exdirector de Migraciones
Pág 2 
El INE emprende acciones para intensificar el reclutamiento de censistas voluntarios
Pág 3 
Entrada Universitaria: incautan una matraca y destacan conciencia estudiantil en evitar uso de especies silvestres
Pág 3 
Organizan caravana y serenata en honor al 417 aniversario de la fundación de la ciudad de Oruro
Pág 3 
Presentan proyecto de ley municipal para prevenir embarazos adolescentes en Oruro
Pág 4 
Hospital ??Isaías? y ampliación del alcantarillado Casco Viejo en plena ejecución: pendiente la inauguración protocolar
Pág 4 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 4 
?nico incendio activo en el país amenaza Palos Blancos
Pág 5 
Desesperación en Tacana: fuego destruye principales fuentes de agua y arrasa cultivos
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 5 
EDITORIAL
Menos fuego no es igual a más eficiencia
Pág 6 
FOCUS
¿LA DERECHA CONTRA EL KIRCHNERISMO?
Pág 6 
Cámara de Diputados debatirá este lunes el PGE 2023 y Mercado insta a aprobarlo sin cambios del Senado
Pág 7 
Evo Morales critica gestión de Arce y anuncia envío de cartas públicas sobre situación política y económica
Pág 7 
UNIVERSIDAD T?CNICA DE ORURO
CONVOCATORIA A EXAMEN DE SUFICIENCIA - FACULTAD T?CNICA
Pág 7 
Oruro se llena de música y tradición en el Festival de la Sikuriada Boliviana
Pág 8 
PRIMERA LICITACI?N P?BLICA - Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta ??Paulo VI? R.L.
Pág 8 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Cámara de Diputados debatirá este lunes el PGE 2023 y Mercado insta a aprobarlo sin cambios del Senado

30 oct 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Presupuesto General del Estado 2023 (PGE) se someterá a discusión en la Cámara de Diputados este lunes 29 de octubre. El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, instó a los líderes de las tres bancadas políticas a aprobar el documento sin las modificaciones del Senado.

La Cámara de Senadores aprobó el miércoles pasado el proyecto del Presupuesto General del Estado (PGE) Reformulado 2023 con una serie de modificaciones y lo devolvió a la Cámara de Diputados para su aprobación. Esto generó críticas y preocupación por parte del Ministerio de Economía, que denunció un supuesto sabotaje a las regiones y a la economía boliviana.

En ese contexto, Jerges Mercado, instó a los líderes de las fuerzas políticas: Movimiento Al Socialismo (MAS), Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos a aprobar la normativa con el fin de beneficiar a los gobiernos municipales, gobernaciones y universidades al proporcionar recursos adicionales para esta gestión.

Mercado expresó su deseo de que las modificaciones realizadas en la Cámara Alta sean rechazadas en la Cámara de Diputados y que se mantengan las cláusulas transitorias establecidas inicialmente, las cuales fueron objeto de rechazo en el Senado.

??Lamentablemente, como lo han devuelto con modificaciones, si nosotros ratificamos, como es nuestra intención (...) yo tengo esperanza en que nuestros legisladores de diferentes partidos políticos actúen con responsabilidad porque esta ley es necesaria?, expresó Mercado, según citó Unitel.

Por su parte, este domingo 29 de octubre, el viceministro de Presupuesto y Contabilidad, Zenón Mamani, calificó la demora en la aprobación de este proyecto de ley como un ??sabotaje? a la economía boliviana.

Destacó que esta demora perjudicará a los municipios y entidades que se beneficiarían de este presupuesto adicional. Según el viceministro, las modificaciones realizadas en el Senado perjudicarán el desarrollo de la economía boliviana, aunque no afectarán al Gobierno actual.

El proyecto normativo contempla un incremento de Bs. 868 millones para los gobiernos municipales, Bs. 353 millones para las universidades públicas y Bs. 39 millones para las gobernaciones.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: