Lunes 30 de octubre de 2023

ver hoy




















Editorial y opiniones
EDITORIAL
Menos fuego no es igual a más eficiencia
30 oct 2023
Se anunció que habrían drásticas sanciones a quienes hayan iniciado los incendios, y en ese aspecto no se avanzó nada porque no se pudo descubrir a los autores de las quemas
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, indicó en el canal estatal Bolivia Tv, que este 2023 se quemaron 2.669.459 hectáreas que es una cantidad menor a la de 2022 en el que se ardieron más de cuatro millones de hectáreas, he ahí el porqué del epígrafe.
En 2019 hubo una quema que la autoridad llamó ??crítica? en el país, en que se quemaron más de 5,3 millones de hectáreas, además aseguró que estas situaciones suceden por los chaqueos, la quema de las parcelas para preparar la tierra para la siembra, pero también suceden por pequeños incendios que se generan y que se descuidan.
Sin embargo, el hecho de que se hayan presentado menos incendios en 2023 no quiere decir que la actuación fue más eficiente, ya que en Santa Cruz tuvieron que suspender las labores escolares debido a la densa humareda que cubrió la ciudad capital.
Las clases en Santa Cruz de la Sierra fueron suspendidas por una semana, hasta que ciudadanos y autoridades departamentales pidieron declarar desastre nacional para pedir ayuda internacional para apagar el fuego.
Novillo aseguró que no era necesaria esa declaratoria porque la mayoría de los incendios fueron controlados después del pedido. Aseguró que aún quedan tres incendios activos de los 21 registrados las pasadas semanas en los departamentos de Santa Cruz, en el oriente del país, en la Amazonía del Beni, en La Paz y el Trópico central de Cochabamba.