Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Desesperación en Tacana: fuego destruye principales fuentes de agua y arrasa cultivos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 30 de octubre de 2023

Portada Principal
Lunes 30 de octubre de 2023
ver hoy
Erradican cultivos ilegales de coca en Parque Nacional Amboró
Pág 2 
Estudiantes de La Paz y Santa Cruz regresan a clases tras mejora del aire
Pág 2 
Senadora de Creemos denuncia detención ??criminal e indignante? de exdirector de Migraciones
Pág 2 
El INE emprende acciones para intensificar el reclutamiento de censistas voluntarios
Pág 3 
Entrada Universitaria: incautan una matraca y destacan conciencia estudiantil en evitar uso de especies silvestres
Pág 3 
Organizan caravana y serenata en honor al 417 aniversario de la fundación de la ciudad de Oruro
Pág 3 
Presentan proyecto de ley municipal para prevenir embarazos adolescentes en Oruro
Pág 4 
Hospital ??Isaías? y ampliación del alcantarillado Casco Viejo en plena ejecución: pendiente la inauguración protocolar
Pág 4 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 4 
?nico incendio activo en el país amenaza Palos Blancos
Pág 5 
Desesperación en Tacana: fuego destruye principales fuentes de agua y arrasa cultivos
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 5 
EDITORIAL
Menos fuego no es igual a más eficiencia
Pág 6 
FOCUS
¿LA DERECHA CONTRA EL KIRCHNERISMO?
Pág 6 
Cámara de Diputados debatirá este lunes el PGE 2023 y Mercado insta a aprobarlo sin cambios del Senado
Pág 7 
Evo Morales critica gestión de Arce y anuncia envío de cartas públicas sobre situación política y económica
Pág 7 
UNIVERSIDAD T?CNICA DE ORURO
CONVOCATORIA A EXAMEN DE SUFICIENCIA - FACULTAD T?CNICA
Pág 7 
Oruro se llena de música y tradición en el Festival de la Sikuriada Boliviana
Pág 8 
PRIMERA LICITACI?N P?BLICA - Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta ??Paulo VI? R.L.
Pág 8 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Desesperación en Tacana: fuego destruye principales fuentes de agua y arrasa cultivos

30 oct 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El voraz incendio consumió gran parte de cultivos de la TCO (Territorios Comunitarios de Origen) Tacana en el Norte de La Paz. Paralizaron las clases por la intensa humareda de un fuego que incluso llega a los 200 metros, según el testimonio de los pobladores, quienes a diario intentan sofocar los focos de calor, sin éxito aparente y se quemaron los principales ojos de agua del lugar.

Darío Mamio Serato, es un joven de la OTC Tacana quien estuvo en la línea de fuego y tuvo que dejar la mochila de agua para salir a pedir ayuda de sus organizaciones matrices, que se encontraban en el Encuentro Nacional de Territorios Indígenas Originarios de Bolivia, realizado en Santa Cruz.

??Hemos venido para pedir ayuda en este encuentro, para ver cómo nos pueden ayudar en el hoy y el mañana. Nuestra TCO empezó a quemarse en la parte donde están los ojos de agua, estamos sobre serranía en colindancia con el Parque Nacional Madidi y nosotros protegemos ese lugar porque están las fuentes de agua más importantes de la zona?, remarcó Mamio.

La OTC Tacana tiene dos municipios, Ixiamas y San Buena Ventura, ambos afectados y desde hace algunos días, todas las comunidades del lugar también. A consecuencia de la contaminación, no hay agua para consumo humano, ni cultivos para alimentar a la población. El humo y el incremento de focos de calor, también hacen que los medicamentos sean escasos y con los días, aumentan las afecciones respiratorias y oculares.

??El municipio se ha declarado en zona de desastre porque el Gobierno nos pidió eso para darnos ayuda. Hace poco mandaron un helicóptero que apagó gran parte del fuego, pero se fue y el fuego se expandió. Cayeron unas gotas de lluvia también pero no fue suficiente. Necesitamos más ayuda por tierra y por aire?, complementó.

Los primeros focos de calor comenzaron a principio de octubre, pero desde hace más de dos semanas se intensificaron. Los pobladores piden más ayuda, por tierra y por aire para apagar por completo el fuego.

??Es muy desesperante y doloroso ver a las señoras, mujeres y madres llorar por sus plantaciones y es preocupante porque qué vamos a dar a nuestros hijos. Para que se tenga una idea, el río Beni por lo menos tiene unos 150 a 200 metros de ancho, pero el fuego, pasa al otro lado?, explicó Darío Mamio.

El joven tacana hizo conocer que al perderse todos los cultivos de este año, los pobladores no tienen alimentos, por lo que se necesita agua, víveres y semillas, para que a futuro, puedan nuevamente sembrar sus cultivos.

Tanto en Ixiamas como en San Buena Ventura, también se necesita atención médica, ya que las personas fueron gravemente afectadas y los animales, mueren a diario como producto del asedio del fuego.

Darío llegó hasta Santa Cruz en representación del Consejo Indígena del Pueblo Tacana (Cipta) y el Consejo Indígena de Mujeres Tacana (Cimta).

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: