Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
?nico incendio activo en el país amenaza Palos Blancos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 30 de octubre de 2023

Portada Principal
Lunes 30 de octubre de 2023
ver hoy
Erradican cultivos ilegales de coca en Parque Nacional Amboró
Pág 2 
Estudiantes de La Paz y Santa Cruz regresan a clases tras mejora del aire
Pág 2 
Senadora de Creemos denuncia detención ??criminal e indignante? de exdirector de Migraciones
Pág 2 
El INE emprende acciones para intensificar el reclutamiento de censistas voluntarios
Pág 3 
Entrada Universitaria: incautan una matraca y destacan conciencia estudiantil en evitar uso de especies silvestres
Pág 3 
Organizan caravana y serenata en honor al 417 aniversario de la fundación de la ciudad de Oruro
Pág 3 
Presentan proyecto de ley municipal para prevenir embarazos adolescentes en Oruro
Pág 4 
Hospital ??Isaías? y ampliación del alcantarillado Casco Viejo en plena ejecución: pendiente la inauguración protocolar
Pág 4 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 4 
?nico incendio activo en el país amenaza Palos Blancos
Pág 5 
Desesperación en Tacana: fuego destruye principales fuentes de agua y arrasa cultivos
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 5 
EDITORIAL
Menos fuego no es igual a más eficiencia
Pág 6 
FOCUS
¿LA DERECHA CONTRA EL KIRCHNERISMO?
Pág 6 
Cámara de Diputados debatirá este lunes el PGE 2023 y Mercado insta a aprobarlo sin cambios del Senado
Pág 7 
Evo Morales critica gestión de Arce y anuncia envío de cartas públicas sobre situación política y económica
Pág 7 
UNIVERSIDAD T?CNICA DE ORURO
CONVOCATORIA A EXAMEN DE SUFICIENCIA - FACULTAD T?CNICA
Pág 7 
Oruro se llena de música y tradición en el Festival de la Sikuriada Boliviana
Pág 8 
PRIMERA LICITACI?N P?BLICA - Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta ??Paulo VI? R.L.
Pág 8 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Bolivia - Nacional

?nico incendio activo en el país amenaza Palos Blancos

30 oct 2023

Fuente: LA PATRIA

Según el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, solo queda un foco activo en Palos Blancos, La Paz. Se han desplegado 44 bomberos forestales para extinguirlo

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En Bolivia, el único foco de incendio activo se encuentra en el municipio de Palos Blancos, departamento de La Paz, informó este domingo 29 de octubre el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. Además, afirmó que se desplegaron dos campamentos con bomberos forestales para extinguir dicho incendio.

Hasta la tarde de ayer se reportaba la falta de sofocación en tres focos de calor a nivel nacional. Sin embargo, Calvimontes aseguró entrada la noche que solo un foco de incendio se mantiene activo y se encuentra en el municipio de Palos Blancos.

Según anunció la autoridad para extinguir este último incendio, se habilitaron dos campamentos: uno en la comunidad Vencedores y otro en la comunidad de Bajo Inicua. En total participan 44 bomberos forestales: 22 del Grupo de Artillería y Defensa Aérea (GADA) 91 y los otros 22 del Bating II Román.

Calvimontes destacó que los efectivos se encuentran en la etapa final para extinguir el fuego y utilizarán recursos aéreos y terrestres para controlar la situación. Además, agregó que la Policía Boliviana continúa movilizada y contribuyendo tanto a la extinción del incendio como a operaciones de rastrillaje y control de los chaqueos en la región.

La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) también está tomando medidas al movilizar personal para iniciar investigaciones que permitan determinar el origen de los incendios y aplicar sanciones a los responsables, según dijo el viceministro estatal en conferencia de prensa.

Cabe mencionar que, si bien los incendios están sofocados en su mayoría, el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, advirtió anteriormente que noviembre podría ser un mes crítico. En ese momento, cuando se registraban tres focos activos de calor, el titular consideró innecesario pedir ayuda internacional.

Asimismo, Novillo explicó que las causas de los incendios en Bolivia son variadas, incluyendo el uso del fuego para la agricultura (chaqueo) y pequeños incendios no controlados debido a la imprudencia de las personas. En ese sentido, indicó que pueden existir algunos ciudadanos malintencionados que generan incendios por intereses oscuros y razones políticas para afectar a los bosques en diversos departamentos del país.

A nivel nacional, se registraron un total de 200 focos de calor. La mayoría de estos focos se concentra en el departamento de Beni con 126 incidentes, seguido por Santa Cruz con 34, Tarija con 29, La Paz con diez y Cochabamba con uno.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: