Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Ministro de Medio Ambiente informa disminución drástica de incendios forestales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 27 de octubre de 2023

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Ministro de Medio Ambiente informa disminución drástica de incendios forestales

27 oct 2023

Fuente: la patria

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez, informó que este 26 de octubre los incendios se redujeron de 18 a 12 sectores y los focos de calor de 3.952 a 1.382 a nivel nacional, principalmente en lugares donde se realiza el chaqueo.

Según los datos del Ministerio, en las reservas forestales hubo una reducción de 622 a 320 y continúa en descenso; en las áreas protegidas nacionales pasaron de 328 a 323; en las áreas protegidas municipales disminuyeron de 325 a 13, cercanos a los bosques bajó de 1.280 a 440.

Méndez explicó que el departamento con mayor cantidad de focos de calor activados es Beni, con 960; Santa Cruz tiene 658; La Paz cuenta con 130; Cochabamba tiene 76; Pando tiene 14; Tarija uno y Potosí cero. En la mayoría de los departamentos hubo una reducción en la cantidad de focos.

??Por departamento podemos ver que el Beni tenía ayer (martes) 2.915 focos y hoy (ayer) tiene 960, también ha bajado. En Santa Cruz había 658 y ahora hay 200. En La Paz había 310 y ahora hay 130. Cochabamba tenía 44 hoy ha subido a 76. En Pando había 25 y ahora hay 14. Y en Tarija uno, Potosí cero?, dijo.

Con respecto a los incendios forestales, alrededor de 102 fueron apagados y más de 3.000 bomberos forestales fueron movilizados para sofocarlos. La autoridad indicó que dotaron al sector con herramientas para sofocar las llamas.

Asimismo, según los datos del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, también hubo una reducción en la calidad del aire. La Paz pasó de la categoría muy mala a mal; El Alto se mantiene en regular; Potosí subió de regular a mala; Sucre se mantiene en mala; Santa Cruz continúa con muy mala; Cochabamba está en regular; Trinidad está en regular y Cobija pasó a estar en mala.

El ministro indicó que estima que hasta este viernes Santa Cruz pase a tener el aire en escala regular, para que este fin de semana ya exista normalidad en el departamento cruceño. Recomendó que desde el lunes continúen las clases.

Fuente: la patria
Para tus amigos: