Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
YPFB y Petrobras negocian inversión conjunta que podría cubrir el 40% de demanda de urea en Brasil - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 27 de octubre de 2023

Portada Principal
Perspectiva Minera

YPFB y Petrobras negocian inversión conjunta que podría cubrir el 40% de demanda de urea en Brasil

27 oct 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La posible participación de Petróleo Brasileiro S.A. (Petrobras) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en tres proyectos de fertilizantes podría cubrir hasta el 40% de la demanda anual de urea en Brasil, según informó Horacio Villegas, ministro consejero y encargado de Negocios de la Embajada de Bolivia en Brasil.

Brasil consume alrededor de 12 millones de toneladas de urea cada año. ??De consolidarse estos tres proyectos, aportarían 4,5 millones de toneladas de urea, cantidad que permitiría cubrir aproximadamente el 40% del mercado brasileño?, explicó Villegas. Los estados brasileños más cercanos a Bolivia: Rondonia, Mato Grosso y Mato Grosso do Sul, son los mayores productores agrícolas del país.

Los proyectos mencionados son la Planta de Urea Tres Lagoas y la Planta Cuiabá en Brasil, además del proyecto para una segunda Planta Amoniaco y Urea en Puerto Quijarro, Santa Cruz. Estos fueron discutidos durante una reunión técnica entre las dos petroleras como parte del diálogo energético entre Bolivia y Brasil.

Armin Dorgathen, presidente de YPFB afirmó: ??Tenemos bastante gas natural para cumplir con nuestro mercado interno... Estamos negociando con Petrobras porque están seguros que existen grandes volúmenes remanentes gasísticos en nuestro territorio y tienen toda la intención de invertir?.

En respuesta al éxito comercial y operativo representado por la actual Planta Amoniaco y Urea ??Marcelo Quiroga Santa Cruz?, el Presidente Luis Arce Catacora ha ordenado la realización de estudios para un segundo complejo petroquímico con doble capacidad de producción.

Brasil es el principal comprador de urea producida por YPFB en su complejo petroquímico, que tiene una capacidad anual de 630.000 toneladas. La planta se encuentra en Bulo Bulo, Cochabamba y cuenta con una de las tecnologías más avanzadas en Latinoamérica.

El proyecto para el nuevo complejo está actualmente en fase de ingeniería. YPFB ha identificado un gran potencial para el negocio de la urea en Brasil, maximizado por las condiciones actuales del mercado y las ventajas competitivas que Bolivia ofrece como actor importante en la industria agrofertilizante.

??En la reunión técnica se han expuesto a Petrobras las generalidades del proyecto. Se les ha expresado la apertura que tiene YPFB respecto a posibles intereses en alguna asociación para una inversión conjunta a lo cual Petrobras ha mostrado interés?, indicó Luciano Montellano, vicepresidente de Operaciones de YPFB.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: