Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
YPFB apuesta por el potencial venezolano con millonaria inversión en hidrocarburos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 27 de octubre de 2023

Portada Principal
Perspectiva Minera

YPFB apuesta por el potencial venezolano con millonaria inversión en hidrocarburos

27 oct 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) da un paso histórico al internacionalizarse con una inversión significativa en Venezuela destinada a la producción de hidrocarburos. Este movimiento estratégico coloca a YPFB en la misma liga que otras petroleras internacionales con presencia global.

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, destacó la magnitud de esta inversión: ??La inversión en Venezuela es un hecho histórico. Hay que tener claro que no solo invertimos recursos económicos para este proyecto, sino también recursos humanos bolivianos con el potencial, experiencia y conocimiento acumulados durante años en nuestra estatal petrolera, quienes podrán desarrollar un trabajo exitoso en el país vecino?, expresó en un comunicado institucional.

YPFB, a través de sus subsidiarias YPFB Andina S.A. y YPFB Chaco S.A., formalizó un convenio el martes con Petróleos de Venezuela (Pdvsa) para la explotación de hidrocarburos en territorio venezolano.

Dorgathen subrayó la importancia estratégica de esta inversión: ??La búsqueda de yacimientos es parte primordial del gobierno boliviano y este proyecto beneficiará a nuestra economía. La inversión de YPFB es estratégica, puesto que Venezuela es el país con las mayores reservas probadas de crudo pesado del mundo, tiene las mayores reservas de crudo liviano en todo el hemisferio occidental, es el octavo país del globo con mayores reservas probadas de gas natural y el primero en Latinoamérica?.

El acuerdo abarcará la elaboración de estudios y proyectos de exploración, explotación y refinación de hidrocarburos líquidos y gaseosos. Además, se contempla la petroquímica para fortalecer la industrialización del gas y petróleo en ambas naciones.

Este paso no es un evento aislado, ya que, en abril de este año, los ministros de Hidrocarburos y Energías de Bolivia, Franklin Molina, y del Poder Popular del Petróleo de Venezuela, Rafael Tellechea, firmaron el Acuerdo Interinstitucional Internacional para la Cooperación en Materia de Hidrocarburos y Petroquímica. Este acuerdo estableció las bases para desarrollar oportunidades y modelos de negocios beneficiosos para ambos países.

Rafael Tellechea compartió su entusiasmo en redes sociales: ??Firmamos acuerdos entre el Ministerio de Petróleo y la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos con el propósito de afianzar la integración energética, habilitando la transferencia de datos de campos venezolanos para el desarrollo de proyectos petroleros y gasíferos?.

La incursión de YPFB en Venezuela no solo representa un hito para la empresa estatal boliviana sino también un paso importante para la cooperación energética regional. Este acuerdo contribuirá a fortalecer los lazos económicos entre Bolivia y Venezuela, aprovechando las vastas reservas de hidrocarburos presentes en ambos países.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: