Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Oruro con miras a convertirse en un centro de referencia quirúrgico oftalmológico a nivel nacional - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 26 de octubre de 2023

Portada Principal
Oruro - Regional

Oruro con miras a convertirse en un centro de referencia quirúrgico oftalmológico a nivel nacional

26 oct 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Se oficializa la ampliación del Centro de Entrenamiento Quirúrgico Oftalmológico (Wet Lab), con miras a convertirse en un centro de referencia nacional que genere mayor capacidad resolutiva en los profesionales oftalmólogos del país.

Ayer se llevó a cabo una reunión interinstitucional entre la Gobernación de Oruro, el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el Complejo Hospitalario ??San Juan de Dios?, la Fundación Ojos del Mundo, el Colegio Médico de Oruro y la Dirección Nacional de Salud Ocular dependiente del Ministerio de Salud y Deportes para abordar el funcionamiento del Wet Lab.

El Centro Oftalmológico del Complejo Hospitalario cuenta con un Wet Lab donde se capacita a los profesionales oftalmólogos del departamento para realizar cirugías.

En la reunión, la Dirección Nacional de Salud Ocular indicó que en el país existen cerca de 400 oftalmólogos y solo el 20% realiza operaciones. Por lo tanto, se resaltó la importancia de capacitar no solo a los oftalmólogos orureños sino también a los del resto del país, informó Juan Carlos Challapa, director del Sedes.

??Oruro se está convirtiendo en un centro de referencia nacional, por lo tanto es importante garantizar tanto la infraestructura como el equipamiento para generar mejores oportunidades?, afirmó Challapa.

Según las autoridades sanitarias, actualmente las patologías más recurrentes en el ámbito oftalmológico son la ceguera progresiva y las cataratas. Además, según datos estadísticos, debido al factor climatológico, la población de Oruro es muy vulnerable.

En este sentido, se está llevando a cabo un análisis técnico en colaboración con Ojos del Mundo. Hasta el momento, se ha identificado una inversión cercana a medio millón de bolivianos que esta fundación ha realizado en infraestructura y equipamiento en el departamento.

Por otro lado, los oftalmólogos que trabajan tanto en áreas urbanas como rurales están generando una resolución más efectiva siendo fundamental capacitar no solo a profesionales del departamento sino también del resto del país.

En esta línea, se están realizando reuniones con el Comité Nacional de Oftalmología y la Sociedad de Oftalmología del departamento, en coordinación estrecha con el Colegio Médico de Oruro, para llevar a cabo un trabajo serio y responsable.

Estanislao Titirico, director Nacional de Salud Ocular, destacó que se cuenta con el equipamiento necesario y la disposición de las autoridades locales para hacer crecer el centro de entrenamiento creado hace un año. Por lo tanto, se busca obtener una resolución ministerial que lo convierta en un centro de referencia a nivel nacional para todos los departamentos.

Para la próxima semana está prevista una reunión donde se definirán las directrices y las fechas programadas para la socialización de esta ampliación.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: