Jueves 26 de octubre de 2023

ver hoy











Bolivia - Nacional
Encuentro en Bolivia busca frenar casos de explotación sexual de menores
26 oct 2023
Fuente: LA PATRIA / EFE
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Expertos de Bolivia, Colombia, Costa Rica y Perú compartieron este martes experiencias para prevenir la explotación sexual de menores de edad en internet y promover la aplicación de políticas públicas que disminuyan el incremento de estos casos.
El evento ??Buenas prácticas en América Latina en la atención y prevención de todas las formas de explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes? se lleva a cabo desde hoy hasta el jueves, con la participación de representantes de ChilFun, la Fundación Munasim Kullakita, Women for Freedom y ECPAT Bolivia en La Paz.
??En la región, el tráfico y trata de personas y la explotación sexual de menores ha aumentado debido a la pandemia (...) ya que son presas fáciles para las redes detrás de perfiles falsos y juegos en línea?, dijo Ximena Loza, directora de ChildFund en Bolivia.
Loza mencionó que un estudio realizado por su organización reveló que seis de cada diez menores que utilizan internet han sido contactados alguna vez ??por personas desconocidas con fines sexuales?.
Explicó que ??no está claro cuál es el proceso para atender estos casos?, por lo tanto es necesario ??visibilizar el tema, sensibilizar y crear conciencia para que los Estados puedan establecer normas y políticas públicas?.
Las potenciales víctimas son aquellos menores que no tienen una ??conciencia crítica del internet? o han experimentado algún tipo de ??desvinculación? familiar. Estos casos son aprovechados por criminales o redes delictivas que simulan empatía hacia estas personas.
??En Bolivia hemos avanzado en políticas públicas, pero aún falta modificar el Código Penal para incluir los delitos digitales?, señaló Ariel Ramírez, director de la Fundación Munasim Kullakita.
Ramírez afirmó que en el país existe un ??incremento alarmante? de casos de explotación sexual en línea, por lo tanto considera necesario capacitar a la Policía Boliviana en mejores ??ciberpatrullajes? o controles en internet, además de los cambios legales.
Algunas de las ??buenas prácticas? identificadas y promovidas durante el encuentro son la ??tutela parental?, que involucra a padres y madres en las dinámicas digitales para poder orientar a sus hijos posteriormente. También se busca crear plataformas donde niños y adolescentes puedan encontrar información útil para identificar peligros al utilizar internet.
Según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), en América Latina y el Caribe, el 76% de las víctimas identificadas de explotación sexual son mujeres y niñas.
Fuente: LA PATRIA / EFE