Jueves 26 de octubre de 2023

ver hoy






Ecológico Kiswara
14 países firman acuerdo para proteger delfines de río
26 oct 2023
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Colombia y otros 13 países firmaron este reciente martes una declaración en Bogotá que busca desarrollar un plan de acción para proteger los delfines de río que viven en sus naciones, especies que están en peligro y necesitan medidas para su conservación.
??La conservación de nuestras especies es una de las prioridades del Gobierno del Cambio, por eso nos hemos unido para hacer un llamado global sobre la urgencia de tomar medidas concretas enfocadas en la protección de los delfines de río. Seremos varios gobiernos comprometidos con este propósito?, aseguró la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, al referirse a la Declaración Global para la Conservación de Delfines de Río, firmada en la capital colombiana.
Este anuncio se da en un momento crítico para todas las especies de delfines de río en el mundo, algunas clasificadas como ??en peligro? o ??en peligro crítico? en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
De hecho, hace unos días se conoció que más de 150 delfines aparecieron muertos en el lago Tefé, Brasil, como consecuencia de las fuertes sequías en la Amazonía. Por lo tanto, su protección es una ??urgencia global?.
??La crisis climática, sumada a presiones humanas como pesca ilegal, minería y contaminación del hábitat está impactando gravemente a estas especies, pero sobre todo a poblaciones enteras cuya supervivencia depende del buen estado saludable los ríos?, afirmó Ximena Barrera, directora de Relaciones de Gobierno y Asuntos Internacionales de WWF Colombia.
Durante el evento participaron organismos multilaterales, organizaciones de la sociedad civil, sector privado, comunidades locales y pueblos indígenas con el objetivo de compartir casos exitosos en el cuidado de los delfines de río y realizar sesiones de trabajo entre Asia y Sudamérica.
Además, los delfines son una gran ayuda para medir la conservación de grandes cuencas hidrográficas. Esto fue valorado por Fernando Trujillo, director de la Fundación Omacha, quien explicó que ??permiten implementar acciones de ordenamiento territorial y evaluar amenazas como contaminación, deforestación, cambio climático y pérdida de conectividad en los ríos?.
Barrera destacó ??el liderazgo de Colombia? y la voluntad de los otros 13 países donde hay delfines para establecer ??acciones inmediatas y a largo plazo? para enfrentar el peligro que enfrentan estas especies.
Fuente: LA PATRIA